La Ley de Sanidad Animal define como infracciones graves la falta de comunicación de la muerte del animal de producción o la declaración de datos falsos
Los veterinarios de salud pública en Castilla y León cobrarán más por noches, festivos y fines de semana
La Junta fija en 32 euros la hora extra en días no laborables y nueve euros por hora en turnos nocturnos, con efectos retroactivos desde el 1 de abril de 2025
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha aprobado un proyecto de decreto que regula las nuevas compensaciones económicas para los veterinarios de los servicios de salud pública que prestan sus servicios en mataderos e industrias alimentarias.
A partir de la entrada en vigor de esta norma, los profesionales recibirán 32 euros por cada hora extraordinaria realizada en fines de semana y festivos, siempre que supere su jornada ordinaria mensual. Además, percibirán nueve euros por hora cuando trabajen durante el horario nocturno o en días festivos dentro de su jornada ordinaria.
Estas medidas, acordadas con el Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (Sivecal), surgen tras la desconvocatoria de la huelga que estaba prevista para la pasada Semana Santa y tendrán efectos retroactivos desde el 1 de abril de 2025.
El decreto define el horario nocturno de lunes a viernes como el comprendido entre las 00:00 y las 08:00 horas, y entre las 22:00 y las 00:00. En sábados, domingos y festivos, se considera jornada especial durante las 24 horas del día.
El objetivo de la Junta con esta nueva regulación es doble: mejorar las condiciones laborales de estos profesionales, equiparándolas con las de otras comunidades autónomas, y fidelizar personal veterinario en un sector en crecimiento, como es el cárnico y agroalimentario.
La Junta reconoce en el texto legal que el aumento de la actividad en estas industrias repercute directamente en la labor de los veterinarios encargados de garantizar la seguridad alimentaria, y que era necesario adecuar sus retribuciones a la carga de trabajo real. Las nuevas cuantías se sumarán a otras posibles compensaciones por exceso de jornada previstas en la normativa vigente.
El MAPA prohíbe la cría al aire libre para evitar nuevos brotes del virus en granjas y explotaciones familiares
La proliferación de la enfermedad ha obligado a confinar las aves de corral en 1.199 municipios de España, 250 de ellos en Castilla y León
La organización exige medidas urgentes a la Junta y al Gobierno ante indemnizaciones insuficientes









