Ratificada la condena a cinco años para una empleada de hogar por estafa en Ávila

Defraudó un total de 76.600 euros a sus empleadores, un matrimonio de ancianos residentes en Ávila, aprovechándose de su confianza

imagen
Ratificada la condena a cinco años para una empleada de hogar por estafa en Ávila
Audiencia Provincial de Ávila.
El autor esJavier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Burgos ha ratificado la sentencia condenatoria impuesta a una empleada de hogar, por un delito continuado de estafa agravada contra sus empleadores, Sara y Sabino, un matrimonio de ancianos residentes en Ávila. La acusada deberá cumplir una pena de cinco años de prisión, además de una multa de 3.000 euros, y deberá indemnizar a las víctimas con 76.600 euros por el total de lo defraudado.

La sentencia inicial, dictada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ávila el 21 de enero de 2025, fue apelada por la defensa de la condenada, que argumentaba errores en la valoración de la prueba, vulneración de la presunción de inocencia y la no apreciación de la atenuante de ludopatía. El Tribunal Superior de Justicia de Burgos ha desestimado íntegramente el recurso, confirmando así la condena.

Los hechos probados

Según se desprende de los hechos probados en la sentencia, la condenada prestó servicios como empleada de hogar para Sara y Sabino desde el 1 de enero de 2021 hasta el 29 de octubre de 2022. El matrimonio, de avanzada edad y con Sabino sufriendo una grave enfermedad que le obligaba a depender de alimentación por sonda, depositó una gran confianza en la empleada, facilitándole las llaves del domicilio y del vehículo familiar.

Aprovechándose de esta confianza y de su libre acceso al domicilio, la condenada accedió a las libretas bancarias de Sara y Sabino, identificó el número PIN de las tarjetas y, durante el período comprendido entre el 12 de agosto de 2021 y el 27 de octubre de 2022 (exceptuando un período de baja médica), realizó extracciones no autorizadas en cajeros bancarios de Ávila. La suma total de estas extracciones fraudulentas ascendió a 76.600 euros.

Además, la sentencia recoge que la condenada era una asidua del Casino de Ávila, donde acudió en 117 ocasiones durante el mismo período, adquiriendo cartones para jugar al bingo.

Argumentos de la defensa desestimados

La defensa de la condenada intentó argumentar que era la propia Sara quien realizaba las extracciones de dinero y que la sentencia incurría en contradicciones al no imputarle algunas retiradas de efectivo. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia consideró que la valoración de la prueba realizada por la Audiencia Provincial fue lógica, racional y razonable, y que la prueba de cargo era suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia.

En particular, el Tribunal valoró la declaración de la víctima, Sara, como persistente y coherente, así como los testimonios de sus hijas, la vecina y los empleados del Casino de Ávila. También se tuvo en cuenta la documentación bancaria que demostraba las extracciones no autorizadas y la existencia de mensajes de WhatsApp en los que la condenada pedía perdón y prometía devolver el dinero.

Respecto a la alegación de ludopatía como atenuante, el Tribunal consideró que no se había aportado prueba suficiente para acreditar esta condición. La mera asistencia al Casino de Ávila no es prueba suficiente de una adicción al juego que pudiera haber afectado a la capacidad de la condenada para controlar sus actos.

Consideraciones del TSJ

El Tribunal Superior de Justicia de Burgos ha subrayado que su función no es revaluar la prueba, sino revisar críticamente la valoración realizada por el tribunal de instancia. En este caso, ha concluido que la Audiencia Provincial de Ávila realizó una valoración probatoria adecuada y motivada, y que la sentencia condenatoria se ajusta a derecho.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Burgos es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo.

Implicaciones del caso

Este caso pone de manifiesto la importancia de la confianza y el cuidado en las relaciones laborales, especialmente cuando se trata de personas vulnerables. La estafa cometida por la condenada no solo ha causado un grave perjuicio económico a Sara y Sabino, sino que también ha supuesto una traición a la confianza depositada en ella.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App