José Ramón Budiño agradece "la lealtad" del ya ex portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Ávila, José Manuel Lorenzo Serapio
Teatro Arcón de Olid elige la comedia 'Estrenados' para el Certamen Lagasca de Teatro
La quinta actuación en el concurso del certamen de El Barco de Ávila la efectuará la compañía Arte Escénico y Musical de Almansa, Albacete
Un golpe de mala suerte puede cambiar tu vida. Una mala racha, también. Y una partida de póker perdida en el momento más inadecuado, contra la gente más inadecuada, también te cambia la vida. Eso es precisamente lo que le sucede al protagonista de la obra de teatro que ha concursado este sábado en el marco del Certamen Lagasca. Se trata de la comedia Estrenados, del autor Juan Carlos Llanos, que además es el director del grupo de teatro que la ha puesto en escena, la compañía Teatro Arcón de Olid, de Valladolid.
Esta entretenida comedia se mete en los entresijos del propio teatro, narrando las desventuras de un director teatral, que por deudas con la mafia rusa se ve obligado a montar una obra dramática para poder pagar al peligroso capo contra el que ha perdido la partida.
Elige un clásico para ser representado: Don Juan Tenorio, pero tiene un tiempo muy limitado para estrenar la obra y de esa manera arreglar un futuro que se ve bastante negro si no paga. Por eso llama a los antiguos componentes de su compañía, con los que no quedó demasiado a bien desde su último montaje. Le toca convencerles para que formen parte de su proyecto, en el que se incluye un robo de la recaudación y de varios enseres y antigüedades que generosamente…o no tan generosamente, le presta la dueña del teatro.
Además de su antiguo elenco, se incorporan a la compañía varios nuevos miembros: dos sicarios de los rusos, que se harán pasar por actores para vigilar mejor al director, un galán que sufre de narcolepsia, un tramoyista que cumple las órdenes al revés y una chica para todo que no da abasto interpretando una serie de papeles sin actor fijo.
Con esos mimbres, el Director, tiene que montar una obra, y lo hace, llenando el teatro el día del estreno ya que aún su nombre es bastante conocido para el público.
Pero nada sale como el director pretende, la obra se convierte en un caos, con los actores poco implicados en el proyecto aunque a los asistentes les gusta, creyendo que es una apuesta innovadora de un teatro moderno. La deuda se salda… y la obra se llevará a cabo pese a todo, porque "la función debe continuar".
Los actores que han dado vida a este particular elenco, con Juan Casado a la cabeza, como director de teatro han realizado un estupendo papel en sus respectivos personajes, como Amancio Gil y Pedro Saldaña como los matones rusos, o Jesús Redondo, que interpreta a Don Juan, Raquel Chamorro, la chica para todo, o Irene Juste, como la actriz Elena, así como Orencio Frutos, Manuel Ramírez, Cristina Nieto, Néstor Vallejo o Pilar Cerezo, metidos en la piel de sus respectivos personajes, sin olvidar la magnífica actuación al piano del compositor Guillermo Martín Yuste, que han hecho pasar un rato muy agradable a los aficionados de la villa del Tormes y comarca, que una noche más, ha llenado la preciosa sala de teatro barcense.
La quinta actuación en el concurso del Certamen Lagasca la efectuará la compañía Arte Escénico y Musical de Almansa, Albacete. El conocido drama de Antonio Gala, Anillos para una dama, sobre la vida de la esposa del Cid, Jimena Díaz, señora de la ciudad de Valencia, es la obra seleccionada para concursar en esta XVIII edición del Certamen Lagasca.
Busca enriquecer la actividad de la fundación desde la óptica de los más jóvenes y abrirles espacios reales de participación
Para alertar de los efectos nocivos de estos productos
La cita, el martes en el Palacio Los Serrano, contará con la presencia de Leticia García, consejera de la Junta de Castilla y León
El incendio sigue sin estabilizarse pero se logra contener parte del perímetro
Cerca de 100 militares, 50 vehículos de la UME y medios aéreos combaten las llamas
José Carlos González mostrará la riqueza rural de Ávila con vídeos e imágenes exclusivas
Muere un manguerista cuando se dirigía al incendio de Cuevas del Valle, que ya supera las 500 hectáreas