La ciudad se suma a la Red de Ciudades con Sello de Turismo Familiar tras la propuesta aprobada en 2024
El PP pregunta al Gobierno si ayudará a rehabilitar la iglesia de San Andres
Héctor Palencia y Patricia Rodríguez han registrado una pregunta en el Congreso
Héctor Palencia Rubio y Patricia Rodríguez Calleja, diputados por la provincia deÁvila, pertenecientes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y ss. del Reglamento de la Cámara Baja, han preguntado al Gobierno por ese asunto, de las que desean obtener respuesta por escrito.
"En la madrugada del pasado sábado al domingo, el paño norte de la iglesia románica de San Andrés, uno de los templos más antiguos de la ciudad de Ávila (siglo XII), sufrió un grave derrumbe debido a las humedades acumuladas. Cayeron decenas de sillares de piedra del muro, lo que ha obligado a clausurar completamente el templo", explican Palencia y Rodríguez.
Para los diputados abulenses, "la iglesia de San Andrés está incluida en el perímetro de la ciudad de Avila, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1985, y constituye un bien de extraordinario valor histórico, cultural y religioso".
"Todo apunta a que se debe realizar una actuación urgente para estabilizar lo antes posible la estructura restante y planificar su restauración. En caso contrario, existe riesgo de nuevos colapsos que podrían afectar a otras partes del templo", añaden ambos parlamentarios.
Por todo ello, Palencia y Rodríguez han formulado al Gobierno la siguiente pregunta: "¿Tiene previsto el Gobierno colaborar de forma urgente en la consolidación y rehabilitación de la iglesia románica de San Andrés de Avila, incluida ena el conjunto declarado Patrimonio Mundial, a la vista de su valor histórico y artístico y del riesgo inminente de nuevos derrumbes?".
El Ayuntamiento de Ávila celebra Halloween con un recorrido teatral gratuito lleno de leyendas y misterio
El galardón, dotado con 3.000 euros y la escultura 'La Musa', distingue aportaciones culturales destacadas
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de noviembre de 2025 y los premios se entregarán en junio de 2026








