Con motivo del Año Jubilar 2025
Turismo de observación con la VIII edición de Ornitocyl
La Diputación de Ávila ha firmado un convenio con BirdingÁvila para desarrollar esta nueva edición en la que la institución provincial invierte 30.000 euros
Los días 6, 7 y 8 de junio la provincia de Ávila volverá a ser "referente y epicentro regional y nacional en ornitología", con la puesta en marcha de la VIII edición de Ornitocyl que tendrá lugar en el municipio abulense de El Herradón-La Cañada y por segundo año consecutivo en el polideportivo de la localidad por si la meteorología no acontece.
Como novedades, este año habrá encuentros con profesionales que quieren desembocar en el desarrollo de paquetes turísticos vinculados a esta actividad o la presentación del programa Birdeo, que busca desarrollar un "modelo de turismo basado en experiencias en la naturaleza", detallaba Marco Antonio Rufes, responsable de Birding Ávila.
Entre las actividades, habrá rutas, actividades de observación y conferencias como el anillador Miguel Chacón o Catalina Pinzón; presentaciones de libros, que en ocasiones será de abulenses, expositores de categoría como la editorial Tundra, de productos como los de Ávila Auténtica.
Pero también despegará la feria precedida de "el éxito" que alcanzó en ediciones anteriores, que "radica siempre en la colaboración institucional", ha recalcado el presidente de la Diputación Provincial, Carlos García.
La Diputación de Ávila ha firmado este jueves un convenio con BirdingÁvila para desarrollar esta nueva edición en la que la institución provincial invierte 30.000 euros.
Para este acto, han estado acompañados por el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, y también del Ayuntamiento de El Herradón, Miguel Ángel del Pozo, secundado por parte de la corporación municipal.
Hernández Herrero ha recalcado que "será una cita interesante, relevante y ya consolidada" además de "imprescindible para los amantes de la ornitología".
Así con este tipo de convenios es como se sigue "corroborando el compromiso con nuestro medio rural y con los 248 municipios", en definitiva, con una provincia que "está llena de oportunidades" y que ponía en contraposición con esa España Vaciada de la que se habla en ocasiones, decía "para denostar a las provincias de interior".
Firma del convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y la Hermandad de Donantes de Sangre de Ávila
Durante los actos con motivo de la festividad de San Isidro Labrador
Se trata de medio millón para apoyar la actividad comercial en zonas rurales
En respuesta a la denuncia de Por Ávila de renunciar a una subvención europea para apoyar la actividad comercial en zonas rurales