El Ayuntamiento insiste en su defensa de la ZBE de Ávila

José Ramón Budiño asegura que "es la que la ciudad necesita y la defenderemos sin complejos"

imagen
El Ayuntamiento insiste en su defensa de la ZBE de Ávila
José Ramón Budiño, en su comparecencia de este jueves. I Foto: Javier Ruiz-Ayúcar
El autor esJavier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, ha reiterado este jueves su defensa de la Zona de Bajas Emisiones y, ante los argumentos esgrimidos por el colectivo de vecinos que lo han denunciado ante el TSJCyL, ha insistido en que "es la ZBE que requiere Ávila y lo vamos a defender sin ningún tipo de complejos aquí, en Burgos, en Madrid, en Bruselas... y cada uno con sus consecuencias y sus responsabilidades".

"Mi ciudad tiene más de 50.000 habitantes y la Ley 7/2021 así lo estipula. Respeto las opiniones, pero aquí, los que estamos al frente, democráticamente elegidos, tenemos una responsabilidad, y a partir de ahi, le guste más o menos a unas personas, la tenemos que ejercer", ha señalado Budiño, quien se ha preguntado, ante el argumento de que la ZBE no se ha dispuesto en la zona de más tráfico rodado, "¿Lo ponemos en un polígono industrial? ¿En una ciudad que no tiene tejido industrial? Es un chiste sin ninguna gracia. Tenemos que ser consecuentes y somos conscientes de la ciudad que tenemos y la que queremos. Es la normativa que hay y nuestra ciudad es la que es. En una ciudad como la nuestra tenemos que cuidar ciertas medidas y así lo vamos a seguir desarrollando".

El portavoz municipal ha manifestado su "respeto a que, en calidad de vecinos, no les guste la medida", pero ha insistido en que "nos han elegido los ciudadanos para gobernar la ciudad de Ávila y es una normativa que hay que cumplir".

Con respecto a las posibles consecuencias de la demanda presentada ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Budiño ha dicho que "veremos en que termina el proceso judicial y, a partir de ahí, a seguir trabajando en la ciudad que queremos. Vamos a seguir gobernando, le guste y le pese a quien le pese, porque nos han elegido los abulenses. Cada uno que desarrolle las herramientas y las responsabilidades que conllevan cada una de ellas en los foros que estimen oportunos".

Con respecto a las acusaciones de que el Consistorio solo ha tenido en cuenta la movilidad, se ha preguntado "si el portavoz de estos vecinos se ha leido la ordenanza, en la que están los parámetros de contaminación acústica, atmosférica y todos los datos técnicos que tiene el Ayuntamiento de Ávila, que siempre van a estar avalados por la parte política". "Veremos si son suficientes -ha dicho-, pero hemos trabajado con transparencia, con todos los grupos políticos, con los agentes sociales, implicados... Somos responsables públicos y tenemos que velar por nuestra ciduad, le pese a quien le pese".

El portavoz del equipo de Gobierno ha apuntado igualmente que los demandantes "tendrán sus intereses, que los expongan públicamente, pero que no me defiendan a los centros escolares cuando en su propio escrito de alegaciones recriminan algunas actuaciones a esos centros escolares, es algo ambiguo".

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App