Para ellos, la patronal se ha mostrado "muy intransigente" y "solamente ha querido hablar del tema económico"
CCOO se opone al convenio colectivo del metal en Ávila
Para ellos, la patronal se ha mostrado "muy intransigente" y "solamente ha querido hablar del tema económico"
El sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) de Ávila se opone al convenio colectivo del metal de la provincia de Ávila debido a que "es necesario mejorar las condiciones de trabajo más allá de lo estrictamente salarial", y que hay que hacer hincapié en las "mejoras sociales" como osn las permisos, la conciliación laboral, la formación o en materia de igualdad.
"Esto forma parte también de la demanda de los trabajadores", ha afirmado el secretario general de CCOO de Ávila, José Alberto Novoa.
En ese sentido ha aclarado que "nos hemos encontrado con la negativa de la patronal a ahondar en estos asuntos en una negociación excesivamente corta en el tiempo".
Este corto espacio de tiempo (del 9 de enero al 14 de febrero) "nos hace sospechar determinadas cuestiones a que al final se haya llegado a un acuerdo entre la mayortía de la representación sindical y la patronal", ha recalcado Novoa.
"Nuestra posición en contra de este acuerdo tiene que ver con que se han excluído cuestiones que para nosotros son importantes y para los trabajadores y trabajadoras también", ha incidido.
Este convenio afecta a unos 1.300 trabajadores en la provincia comprendidos en empresas de menos de 50 trabajadores en cada una.
Por su parte, el secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva de la Federación de Industria de CCOO CyL, Juan Carlos Álvarez Martín, ha explicado que muchas de las mejoras sociales ya estaban reivindicadas en anteriores convenios.
"Creo que desde la plataforma de trajadores y trabajadoras se ha hecho con un ejercicio de responsabilidad totalmente absoluta, peor la patronal no lo ha entendido así con la respuesta de un 'no' a todo", ha resaltado Álvarez Martín.
Así, "solamente quiso entrar en el tema económico olvidándose de los demás puntos que no hay que olvidar".
"Consideramos que este convenio no solo no recoge las demandas de los trabajadores ni va a mejorar los porblemas actuales que tenemos en la provincia, y no solamente los problemas de los trabajadores sino también de las empresas", ha detallado.
"No solo no va a mejorar sino que va a ir empeorando", ha concluído.