"Estoy convencido que en breve tendremos el informe definitivo sobre las circunstancias", ha dicho el ministro este jueves
Marlaska mantiene que todas las hipótesis sobre el robo de cable están abiertas
"Estoy convencido que en breve tendremos el informe definitivo sobre las circunstancias", ha dicho el ministro este jueves
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este jueves que el informe definitivo de la Guardia Civil sobre las "causas" y el "origen" del robo de cable del AVE Madrid-Sevilla que afectó a más de 30 trenes y 10.700 pasajeros estará listo en breve y ha insistido en que todas las hipótesis están abiertas.
Preguntado durante su visita a Soria sobre si el ministro de Transportes, Óscar Puente, se precipitó al apuntar a un sabotaje en un primer momento, Grande-Marlaska ha contestado que la investigación sigue abierta y que confía en que la Guardia Civil, como siempre hace, la concluya a la mayor brevedad, pero también con la mayor eficacia y consignando las causas y el origen de lo que ocurrió, publica EFE.
"Estoy convencido que en breve tendremos el informe definitivo sobre las circunstancias", ha dicho el ministro, añadiendo que "no podemos ni quitar ni excluir una ni otra y hay esperar el resultado", y destacando el trabajo de todos los funcionarios para mantener y tener unas infraestructuras ferroviarias de primer nivel.
Contrato de compra de munición a Israel
Por otra parte, Grande-Marlaska ha asegurado que "lo importante" respecto al contrato de compra de munición para la Guardia Civil con una empresa israelí es que el Gobierno ha conseguido encontrar "la posibilidad, dentro del marco legal, de proceder a la rescisión de ese contrato".
Marlaska, en declaraciones publicadas por EFE, se ha pronunciado en esos términos al ser preguntado por las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien dijo que la licitación de la Guardia Civil de ese contrato fue un "lamentable error" que se subsanó rescindiendo el contrato.
El ministro del Interior se ha limitado a remitirse a las declaraciones de Sánchez y a recordar que esa licitación es anterior al 7 de octubre de 2023, fecha del ataque de Hamás a Israel y el comienzo de la guerra de Gaza.
"Nuestro compromiso, evidentemente, es con la causa Palestina y con la paz en Oriente Medio. Y eso conlleva necesariamente no comprar ni vender armamento al Estado israelí ni a las empresas israelitas", ha asegurado el ministro, quien ha recordado que la contratación pública es muy compleja.
"Estamos atados con un régimen legal muy estricto y lo importante es que el Gobierno y los distintos departamentos ministeriales, en este caso, hemos encontrado la posibilidad, dentro del marco legal, de proceder a la rescisión de ese contrato", ha aseverado Grande-Marlaska.
Con más de un millón de euros en fondos europeos, se implanta un sistema que anticipa accidentes y rastrea en tiempo real la ropa de residentes y personal
Los titulares que contraten la tarjeta antes del 25 de mayo podrán participar en sorteos de entradas dobles para el partido contra el Joventut Badalona y vivir una experiencia exclusiva con jugadores del equipo malagueño
Pendiente de resolución está también la investigación abierta tras la venta de 1,73 kilos de oro por 130.000 euros que realizó la exabadesa