La ida está fijada para este domingo en el Adolfo Suárez, en horario por determinar, y la vuelta el día 18 en el Príncipe Felipe de la capital extremeña
CSIF se moviliza por un Estatuto Marco igualitario en Sanidad
Reclaman a Sanidad mejoras de condiciones laborales y salariales para todos los profesionales
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha concentrado este martes a las puertas de la subdelegación de Gobierno en Ávila para exigir un Estatuto Marco en Sanidad con mejoras de condiciones laborales y salariales para todos los profesionales.
Pilar Díaz, responsable de Sanidad de CSIF en Ávila, ha criticado la inacción del Gobierno en este asunto y ha recordado que "llevamos más de dos años intentando negociar con la ministra de Sanidad y pasa de nosotros. Queremos un Estatuto Marco para todas las categorías de sanidad. Ya que tenemos una excelencia en Sanidad hacia nuestros ciudadanos, tendremos que tener unas retribuciones básicas que no estamos cobrando".
Entre las reivindicaciones expresadas, piden un Estatuto Marco que iguale las retribuciones de todas las categorías, así como una jubilación parcial, anticipada y por coeficientes reductores para personal estatutario, "que no se está negociando para todos los empleados públicos".
Denuncian que "la ministra pretende reclasificarnos pero sin una retribución salarial igual para todas las categorías" y han adelantado que seguirán realizando movilizaciones mientras Sanidad no les tenga en cuenta. Así, el próximo 20 de mayo lo harán a nivel autonómico y los días 12 y el 26 de mayo tienen previsto manifestarse en Madrid.
"Seguiremoss con movilizaciones en todas las provincias hasta que la ministra se digne a recibirnos y atendernos", han indicado los representantes de CSIF en una provincia en la que hay cerca de 15.000 funcionarios afectados.
El Ayuntamiento de Ávila destinará más de 50.000 euros para esta iniciativa
El curso 2025-2026 arranca con 5.353 estudiantes matriculados en los 9 centros educativos, que cuentan con 240 unidades y 533 profesionales
Intercambio educativo dentro del 17º Foro Comunicación y Escuela
El programa impulsa las vocaciones científico-tecnológicas en niñas y jóvenes