La tendencia hacia el 'streaming' es "evidente" y crece de forma sostenida, mientras que el consumo de la televisión tradicional mengua ligeramente
Por Ávila culpa al PP de que la televisión no sea gratuita en el Hospital de Ávila
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
El Grupo Provincial Por Ávila ha lamentado que el Partido Popular votara en contra de instar a la Junta de Castilla y León para que deje de discriminarse a los pacientes hospitalizados en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y se instaure la gratuidad del servicio de televisión, como ocurre en el Hospital Provincial.
Asimismo, los diputados de la formación amarilla han denunciado que el contrato por el que se está cobrando la televisión lleva caducado desde 2022, según lo que se indica en la web del Complejo Asistencial de Ávila. De hecho, el Partido Popular ha sido el único partido en votar en contra de esta propuesta de Por Ávila, respaldada por el resto de grupos políticos y del diputado no adscrito, Carlos Jiménez, en el Pleno de la Diputación Provincial correspondiente al mes de abril.
El portavoz del Grupo Provincial Por Ávila, Óscar Jiménez, ha recordado que ya en octubre de 2024 el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, aseguró que se iba a establecer la gratuidad en todos los centros hospitalarios públicos de la comunidad autónoma. Sin embargo, a día de hoy, seis meses después, "los pacientes del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles siguen teniendo que desembolsar un euro por cada hora de consumo, o 3,90 euros al día, lo que supone más de 100 euros al mes por una televisión que podemos ver gratis en nuestras casas".
El contrato caducado fue adjudicado a Cisias, Sociedad Anónima (publicado en el BOCyL el 28 de noviembre de 2007). La duración del contrato, según el pliego que se puede consultar en esta web, es de diez años, con la posibilidad de prórroga anual durante otros cinco años. En total, 15 años que concluyeron en 2022.
Tras el Pleno, el portavoz provincial de Por Ávila ha lamentado que el Partido Popular no haya apoyado esta moción, "tan reclamada por los ciudadanos" y se ha preguntado por las incongruencias existentes dentro del Complejo Asistencial de Ávila, donde los pacientes hospitalizados pueden ver la televisión de forma gratuita en el Hospital Provincial mientras que en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles tienen que pagar "por ver La 8, La 1, Telecinco, Antena 3…".
COHESIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL
Por otro lado, El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha apoyado diferentes propuestas orientadas hacia la promoción de la cohesión social y territorial en la Comunidad, centrándose, sobre todo, en el medio rural. En concreto, ha respaldado la puesta en marcha de medidas en materia de empleo teniendo en cuenta aspectos como el reto demográfico y, por otro lado, la extensión de la cobertura de la televisión digital terrestre a todos los puntos de la región.
En la sesión plenaria celebrada en la mañana de este miércoles en el Parlamento autonómico, Pascual ha apoyado, en primer lugar, una Proposición No de Ley (PNL) para que la Junta, junto con el resto de Administraciones, implemente medidas en materia de empleo pero teniendo en cuenta las particularidades de la Comunidad. Así, el procurador abulense ha señalado que el objetivo de las mismas debe ser garantizar oportunidades laborales dignas y accesibles para todos y orientadas en satisfaces las necesidades reales de cada provincia garantizando, ha resaltado, que cada inversión se traduzca en empleo de calidad, formación efectiva y condiciones laborales dignas.
Por otro lado, y relacionado con los problemas que todavía sufren algunas zonas de la Comunidad para recibir la señal de la televisión digital terrestre (TDT), cobertura telefónica o de Internet, Pascual ha apelado al compromiso de todas las Administraciones para trabajar de forma conjunta en algo tan básico como el acceso a unas conexiones dignas, tras manifestar que "la realidad es que en Castilla y León tenemos ciudadanos que no pueden ver la televisión en sus casas, que solamente consiguen sintonizar uno o dos canales, o que tienen que salir de sus casas e irse al punto más alto del pueblo para poder hacer y recibir llamadas".
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras