Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo
Trabajo artesanal en barro en la plaza Adolfo Suárez
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila
Un año más, y ya van treinta y tres, la Feria del Barro-Avialfar ha abierto en la jornada de este miércoles sus puertas en la plaza de Adolfo Suárez, donde, hasta el próximo domingo 4 de mayo, mostrará el trabajo de 14 artesanos llegados de diferentes puntos de la Península Ibérica.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Ángel Sánchez, junto con Josefa de Castro y Mercedes Vergara, presidenta y secretaria, respectivamente, de la Asociación de Ceramistas y Alfareros de Ávila (Avialfar), entidad organizadora de la feria, en colaboración con el Consistorio de la capital abulense, han asistido esta mañana a la apertura de esta cita anual con la artesanía que incorpora cada año artesanos nuevos; este año, llegados de Logroño (Pertierra) y Zamora (Pereruela de Sayago).
Junto a ellos, se pueden ver también los trabajos de artesanos de la provincia de Ávila –Poyales del Hoyo y Sotillo de la Adrada-, así como de Siero (Asturias), Jiménez de Jamuz (Santa Elena de Jamuz, León), Palencia o Tordesillas (Valladolid), entre otros.
En su edición número 33, la feria permitirá acercar al público el trabajo manual en barro que se ha venido haciendo gracias a la labor de unos artesanos que muestran sus trabajos en cerámica tradicional, pero también contemporánea; terracota, alfarería popular, porcelana, gres o trabajos en azulejos y esmaltes.
Talleres gratuitos
La feria se completará con cinco talleres participativos gratuitos que se destinarán tanto a niños como a adultos. Habrá dos talleres de modelado, dos de torneado y uno de pintura (pintura de azulejo).
La Feria del Barro-Avialfar estará abierta en horario ininterrumpido, hasta el próximo domingo 4 de mayo, de 10.30 a 22 horas.