La ciudad se suma a la Red de Ciudades con Sello de Turismo Familiar tras la propuesta aprobada en 2024
Galeano conoce el funcionamiento de Correos en Ávila
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha mantenido una reunión institucional con el director de la oficina de Ávila, Florencio Delgado, y el jefe del Servicio de reparto de correos en las provincias de Ávila y Segovia, José Vicente Sánchez, una visita durante la que ha podido conocer la situación y el funcionamiento de la oficina de atención al público de Ávila, así como funcionamiento de la recogida y reparto en la provincia de Ávila.
Aunque el mercado del envío postal está liberalizado desde 2011, Correos es prácticamente la única empresa que lo sirve pues dispone de un gran despliegue de oficinas en el territorio. La infraestructura de Correos en tierras abulenses cuenta con una extensa red de buzones, puntos citypaq y oficinas de atención del público distribuidas por toda la provincia. Hay siete oficinas con atención presencial al público, en las localidades de Ávila, Arévalo, Cebreros, Arenas de San Pedro, Las Navas del Marqués, El tiemblo y el Barco de Ávila.
Durante la visita, Galeano ha subrayado la "importancia de los servicios públicos, en España el servicio postal está liberalizado, pero en muchas zonas rurales de difícil acceso la ausencia de interés comercial las dejaría sin servicio". Por ello, "el servicio postal tiene la consideración de servicio público y es regulado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que tiene encomendado el servicio a la empresa pública Correos", ha añadido.
La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos es una empresa pública propiedad del Estado español dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Es la empresa pública depositaria de la obligación del Servicio Postal Universal, que es el conjunto de servicios postales cuya prestación garantiza el Estado en todo el territorio para evitar que la ausencia de interés comercial pudiera dejar zonas sin servicio. Por ello, el Ministerio subvenciona el servicio allí donde es deficitario bajo la premisa de ofrecer un servicio postal permanente en todo el territorio nacional incluso en zonas rurales o de difícil acceso, a precios asequibles y con unos mínimos estándares de calidad establecidos por ley.
Servicios
Este servicio incluye las actividades de recogida, admisión, clasificación, transporte, distribución y entrega de envíos postales nacionales y transfronterizos, tanto de cartas y tarjetas postales de hasta dos kilogramos de peso, como de paquetes postales de hasta veinte kilogramos de peso.
La encomienda por parte del Estado de la prestación del servicio a la Sociedad Estatal Correos finaliza en el año 2026. Momento en que deberá afrontarse la nueva asignación del servicio.
El Ayuntamiento de Ávila celebra Halloween con un recorrido teatral gratuito lleno de leyendas y misterio
El galardón, dotado con 3.000 euros y la escultura 'La Musa', distingue aportaciones culturales destacadas
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de noviembre de 2025 y los premios se entregarán en junio de 2026








