Los de Antonio Déniz se han impuesto por 98-85 al Oposita Marn Ence Peixegalego
Casi 8 millones en políticas activas de empleo en el medio rural
De esta forma la Junta fortalece la cohesión territorial y mejora la accesibilidad a la administración, favoreciendo un desarrollo en la provincia de Ávila
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha visitado varias dependencias de la administración regional en la localidad de Piedrahita, junto a su alcaldesa, Mª del Carmen Zafra Fernández.
Un ejemplo es la Oficina del Servicio Público de Empleo de Piedrahíta (una de las cinco en el mapa provincial), cuyas instalaciones han visitado el delegado territorial y la alcaldesa acompañados por el gerente provincial del Ecyl, Francisco Javier Luis Jiménez. Entre otros asuntos, han hablado de las políticas activas de empleo desarrolladas por la Junta de Castilla y León, que contribuyen a dinamizar el mercado laboral y a impulsar la creación de empleo.
Estas políticas tienen por objeto mejorar la empleabilidad, facilitar la transición entre empleos, impulsar el desarrollo de capacidades y competencias profesionales para su mejor adaptación al tejido productivo y promover la inclusión sociolaboral de los colectivos más vulnerables.
El año pasado, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo invirtió en Ávila 4 millones de euros en las líneas de subvenciones ELEX (dirigidas a la contratación de personas con discapacidad), ELTUR (para la realización de obras y servicios relacionados con el sector turístico y cultural) y MAYEL (para contratación de mayores de 45 años), con 526 trabajadores que mejoraron su formación y su capacitación profesional. A esto hay que sumar los 18 programas mixtos de formación y empleo desarrollados el año pasado en 13 localidades del medio rural, en los que trabajaron un total de 182 alumnos por un importe de 3.789.558,63 euros.
En 2025 son 16 los programas mixtos que se van a celebrar en 10 localidades del medio rural para 170 alumnos por 3.697.337 euros (si contamos los dos que se celebrarán en el capital, la inversión de la Junta en los 18 programas mixtos de 2025 con 210 alumnos es de 4.393.634 euros).
Hernández Herrero ha destacado que la descentralización de servicios de la Junta de Castilla y León responde a la necesidad de mejorar la eficiencia y dinamizar el medio rural. Este modelo permite la reducción de los tiempos de espera y evita desplazamientos innecesarios a la capital. Esto es especialmente relevante en una comunidad con una gran extensión territorial y un alto grado de dispersión poblacional.
Durante su visita al centro de salud, la alcaldesa ha confirmado a Hernández Herrero el arreglo de la calefacción y aire acondicionado de la sala de rehabilitación y fisioterapia, en un ejemplo de colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Piedrahita y Junta de Castilla y León.
El detenido habría golpeado delante de varios testigos a su pareja, una mujer de 43 años, también vecina de Ávila en presencia de sus dos hijos
Por conducir sin puntos, por ir bajo la influencia del alcohol y por conducir en zigzag y negarse a hacerse la prueba de alcoholemia
La localidad de Fontiveros ha acogido la presentación de un plan de potenciación que busca implicar en su primera fase a los agentes dinamizadores del territorio
Iniciativa de la Diputación de Ávila para empresarios y autónomos abulenses
Con el objetivo de objetivo de recuperar alcaldías históricas socialistas en la provincia abulense
La recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer en Ávila
La salida inclusiva suma más de 1.250 participantes en una jornada solidaria e inclusiva en Padiernos