Las religiosas manifiestan por escrito su voluntad de permanecer con las excomulgadas, pese a la orden judicial impulsada por la Fiscalía
La bodega leonesa El Capricho, en Jiménez de Jamuz, celebra el 'mes de la raza sayaguesa'
La casa de José Gordón, uno de los templos cárnicos más aplaudidos del mundo, servirá unos 1.000 kilos de carne en "chuleteros especiales de animales muy seleccionados"
La Bodega El Capricho de José Gordón, situada en la localidad leonesa de Jiménez de Jamuz, celebra durante este mes de enero el 'mes de la raza sayaguesa', en el que ofrecerá a los clientes cerca de 1.000 kilos de carne en "chuleteros especiales de animales muy seleccionados y únicos".
El director de Comunicación de El Capricho, Leo Álvarez Josa, explicó este jueves que normalmente el restaurante cuenta con una carta de bueyes para elegir entre unas 25 razas diferentes, así como diferentes edades, mientras que durante este primer mes del año habrá una amplia selección de animales de la raza sayaguesa para que se pueda conocer su carne. De esta carne aseguró que "llama especialmente la atención por su personalidad muy fuerte y su calidad".
Las Jornadas Gastronómicas de la Raza Sayaguesa servirán para presentar y poner en valor la carne de esta raza de la mano de la asociación de criadores que destacan por una crianza cuidadosa de respeto por los ciclos de la naturaleza y compromiso de calidad, tal y como afirmó el jefe de Zona Caja Rural en León, Ángel Zorita, para quien El Capricho "es un referente de la carne nacional e internacional", lo que le llevó a desear que las jornadas supongan "una experiencia gastronómica de sabores y emociones donde se junten la tradición y la innovación de materia prima y técnicas".
El presidente de la Asociación de Criadores y Promotores de Raza Sayaguesa, Antonio Domínguez, cifró en 1.300 las cabezas de ganado de la raza existentes en estos momentos gracias a explotaciones familiares en extensivo, mientras que el asesor veterinario Enrique Matorra expuso que se trata de "la raza más antigua de Europa genéticamente, y la más pura, al tener el 99 por ciento de la genética del uro".
Matorra explicó que la carne de la raza sayaguesa cuenta con un 70 por ciento de grasas insaturadas, lo que hace que esté "a punto de obtener una certificación como carne roja saludable", además de maduraciones y aromas "que no tienen otras carnes y una concentración de agua entre siete y ocho puntos por debajo de las normales".
El plan 2025-2030 verá la luz en el último trimestre del año con el objetivo de coordinar la investigación, duplicar los ensayos clínicos y liderar la innovación
Inspeccionará agencias inmobiliarias en todas las provincias para garantizar que no repercutan costes indebidos al inquilino
El consejero defiende su gestión en Sanidad y asegura estar a disposición de Mañueco "para lo que pida"