Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
Detienen a uno de los cinco acusados por la muerte de Liam Payne
Acusado de un delito de suministro de estupefacientes a título oneroso, no se presentó ante las autoridades como se le había requerido
La Justicia argentina detuvo a Braian Paiz, uno de los cinco procesados por la muerte del cantante británico Liam Payne en octubre en Buenos Aires, que estaba acusado del delito de suministro de estupefacientes a título oneroso.
El arresto de Paiz fue confirmado por medios locales, que detallaron que el joven de 24 años fue detenido en su residencia ya que no se no presentó ante las autoridades tras dictarse la semana pasada una orden de prisión preventiva en su contra.
Paiz había conocido a Payne en un restaurante del barrio porteño de Puerto Madero en el que trabajaba como camarero y al que el músico había ido a comer.
La Policía acudió también a la residencia de Ezequiel Pereyra, empleado del hotel en el que falleció el excantante y sobre quien también pesaba una orden de prisión preventiva por el mismo delito, aunque no lograron dar con él.
Ambos habían sido procesados la semana pasada junto a otras tres personas por el Juzgado Criminal y Correccional 34, que investiga la muerte del excantante de One Direction tras caer desde el tercer piso del hotel Casa Sur el pasado 16 de octubre.
Además de Paiz y Pereyra, también fueron procesados el empresario Roger Nores, Gilda Martín, gerenta del hotel, y Esteban Grassi, el encargado del establecimiento. Los tres están acusados del delito de homicidio culposo.
La investigación de la Fiscalía acreditó "al menos" cuatro suministros de estupefacientes de terceros y otras instancias en las que se le facilitaron consumos adictivos durante la estancia del músico en el hotel ubicado en el barrio porteño de Palermo.
La autopsia reveló que la muerte de Payne se produjo por "politraumatismos" y "una hemorragia interna y externa", producto de la caída que sufrió desde el balcón de la habitación del tercer piso del hotel, descartando lesiones autolesivas o la intervención física de terceras personas.
Concluyó que no llegó a protegerse en la caída, por lo que infirió que "pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia".
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"








