Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
Un caudal cinco veces superior al del Ebro golpeó la 'zona cero' de la DANA de Valencia
Más de 2.200 metros cúbicos por segundo que asolaron las poblaciones que encontró a su paso, entre ellas Picanya, Paiporta, Alfafar, Sedaví, Catarroja y Sedaví
Los datos recogidos del caudal de la Rambla del Poyo por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) apuntan a que un caudal cinco veces superior a lo que vierte habitualmente el río Ebro al mar Mediterráneo golpeó la 'zona cero' de la dana de Valencia, más de 2.200 metros cúbicos por segundo que asolaron las poblaciones que encontró a su paso, entre ellas Picanya, Paiporta, Alfafar, Sedaví, Catarroja y Sedaví.
Así lo ha informado el responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, el catedrático Jorge Olcina.
Olcina, que es expresidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), ha explicado que los más de 2.200 metros cúbicos por segundo recogidos en la Rambla del Poyo fueron registrados por el SAIH poco después de las 19 horas del pasado martes, día 29, hasta que el sistema dejó de transmitir una hora después.
El caudal medio del Ebro a su paso por Zaragoza se sitúa en 461 metros cúbicos por segundo y en la desembocadura la cifra se eleva a unos 464, lo que refleja que la cantidad de agua que discurrió por el Barranco del Poyo durante la tragedia se multiplicó por cinco.
De seco a multiplicar por cinco el río Ebro
El mismo gráfico de la del SAIH señala que el barranco estaba prácticamente seco unas pocas horas antes, a las 16 horas, y que a partir de ese momento comenzó a registrarse una pequeña cantidad, que se disparó a partir de las 17.30, desde unos 250 metros cúbicos por segundo hasta cerca de 1.750 en torno a las 18.30.
A partir de ahí siguió subiendo hasta pasar los 2.000 sobre las 19.30 durante una hora, momento en que se interrumpieron los datos.
Ese caudal de agua por un barranco "que suele estar seco" golpeó unas localidades densamente pobladas del cinturón de València en uno de los peores momentos del día, coincidiendo con la salida del trabajo.
Olcina ha deseado que esta dramática crisis sirva de oportunidad "para que de una vez por todas el Gobierno valenciano elabore un gran documento de adaptación al cambio climático y a los fenómenos extremos".
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"








