Una exposición sobre el agua, la agricultura, la alimentación y el calentamiento global centra la última fase de este programa de sensibilización ambiental
La huella de carbono en las explotaciones agrícolas, a examen en Madrigal
Jornada del LIFE IP Duero en la provincia de Ávila
Huella de carbono en el nexo Agricultura-Agua Energía es el título de la jornada que, el próximo 29 de febrero, a partir de las 11 horas, celebrará la Diputación de Ávila, a través de la Agencia Provincial de la Energía y en el marco del proyecto europeo LIFE IP Duero, en la localidad abulense de Madrigal de las Altas Torres.
Dirigida a agricultores, el objetivo es "dar a conocer cómo les afecta la huella de carbono de sus explotaciones y formas de gestionarla", explica el diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca.
El camión tecnológico de la Institución Provincial, que estará situado en la plaza del Cristo, junto al Real Hospital de la Villa de Madrigal, acogerá la reunión, en la que se expondrá en qué consiste el proyecto LIFE-IP Duero y en la que los profesores de la Universidad Católica de Ávila, Laura Martín Sampedro y Jorge Mongil Manso, del Centro Tecnológico de Restauración Forestal y Sostenibilidad (Sostefor), tratarán, entre otros temas, sobre los mercados de carbono, cómo calcular y reducir la huella de carbono y cómo compensarla, especialmente mediante repoblaciones forestales o utilizando el suelo agrícola como sumidero de carbono.
Mercado de emisiones
Por su parte, Elisa Notario Lopez, de Tragsatec, hablará a los participantes sobre registro de huella de carbono y absorción de CO2. Completará la jornada la presentación de la experiencia de trabajo desarrollada en Gavilanes para la certificación de un bosque público con el fin de entrar en el mercado de emisiones de CO2, que será expuesta por el alcalde, Luis Padró.
Por cuestiones de organización y logística, es necesario realizar la inscripción, a través de Laura Herráez (lherrae1@tragsa.es) o en el teléfono 674 842 181. Esta actividad es gratuita y está cofinanciada por el programa LIFE de la Unión Europea.
Se presenta un plan de restauración fluvial como solución innovadora a los problemas de la cuenca
Las actividades de divulgación ambiental, que coordina la CHD, van destinadas a escolares de infantil y primaria de Ávila, Salamanca y Valladolid
Estas actividades coordinadas por la CHD para conmemora el Día de los Humedales
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras