Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Más de 500 alumnos de nueve institutos participarán en el programa ambiental Life-IP-Duero de la CHD
Una exposición sobre el agua, la agricultura, la alimentación y el calentamiento global centra la última fase de este programa de sensibilización ambiental
Unos 500 alumnos de tercero de la ESO de nueve institutos del territorio LIfe-IP-Duero, en las provincias de Ávila, Salamanca y Valladolid, participarán este curso en la tercera y última fase del programa de sensibilización y comunicación ambiental desarrollado en el marco del programa europeo, liderado por la Confederación Hidrográfica del Duero.
La exposición 'Entender, pensar y actuar sobre el agua, la agricultura, la alimentación y el calentamiento global', integrada en el currículo educativo, centrará las actividades desarrolladas en cada centro con el objetivo de interpelar al alumnado, entender la realidad en la que estamos inmersos e incidir en la relación e interdependencia que existe entre todos estos aspectos trabajados.
La muestra, que ha arrancado este lunes en el IES Germán Sánchez Ruipérez de Peñaranda de Bracamonte, en Salamanca, permanecerá dos semanas en cada uno de los centros educativos, dentro del marco LIFE IP- Duero, ubicado en la zona del acuífero de Medina del Campo.
El programa ambiental del Life-IP Duero para alumnos de la ESO finaliza este curso 2023-2024 tras un recorrido cíclico en el que se han abordado las repercusiones del calentamiento global y el cambio climático, en torno al agua. Asimismo, se ha trabajado con los escolares sobre la capacidad de actuar en consecuencia con lo visto durante todo el proceso de aprendizaje y mejorar el futuro, haciendo un uso sostenible de los recursos hídricos.
El LIFE IP RBMP DUERO, liderado por la Confederación Hidrográfica del Duero, tiene como objetivo respaldar el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua y de forma concreta todo lo referido a la Directiva relativa a la protección de las Aguas Subterráneas, siempre en el contexto del Plan Hidrológico de Cuenca en el centro de la cuenca del Duero.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros