La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el Ciclo Teresiano 2024, que se celebrará en Ávila hasta verano
La rectora de la UCAV participa en el centenario de la FIUC en Roma
En el marco del centenario de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC)
En el marco del centenario de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), la rectora de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha participado en las actividades de celebración en Roma.
En concreto, ha sido ponente en el taller 'Modelos de gobierno en las universidades católicas: cancilleres, rectores/as, presidentes/as y juntas directivas', enfocado en abordar los diferentes tipos de gobierno universitario.
El segundo y último día del encuentro, la jornada comenzaba con una audiencia privada con el Papa Francisco en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico, en la que ha participado la rectora de la UCAV. Allí el Santo Padre ha pronunciado un discurso en el que ha abordado los desafíos de las universidades católicas y el rol que representan en la actualidad en los diferentes continentes.
El Papa ha enfatizado en la conexión de las universidades católicas con la Iglesia, destacando la prioridad dada al corazón en la Constitución Apostólica Ex corde Ecclesiae.
Además, en su discurso aboga por una educación que promueva "la búsqueda común de la verdad, el horizonte de sentido y la generosidad del amor".
El Papa Francisco ha hablado del desafío de no convertir las universidades en entidades basadas en el miedo, instando a "evitar la complacencia y afrontar los riesgos y desafíos culturales".
Además, aboga por una universidad católica que tome decisiones reflejando el Evangelio y que tenga un impacto transformador en el mundo y en servicio a la persona humana.
Finalmente, ha agradecido a las universidades católicas sus esfuerzos e innovación, y ha pedido su ayuda para "iluminar las aspiraciones humanas con la razón e inspiración cristiana", así como para abordar los desafíos contemporáneos y "construir alianzas en favor del cuidado de la casa común".
Un encuentro que, según la rectora de la UCAV, ha sido una "gran oportunidad para reflexionar y compartir puntos de vista en la educación con la mirada siempre puesta en el futuro".
La fiesta ha incluido información sobre servicios universitarios, títulos de posgrado y programas complementarios
La cátedra permitirá formación, proyectos de investigación y prácticas en empresas
Las clases comenzarán el 6 de octubre en Arévalo
La obra, con 17 autores y 15 capítulos, aborda retos actuales como la inteligencia artificial o la credibilidad de los testigos