17/11/2023
Sinergias y fortalezas abulenses marcan el balance de la Diputación en Intur
Stand de la Diputación de Ávila en Intur 2023.
Lectura estimada: 2 min.
La Diputación de Ávila se llevó 'la casa rural a cuestas' a la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), que anualmente tiene lugar en Valladolid, y el balance es "de rotundo éxito, que hace que nos marchemos muy satisfechos de esta edición de Intur", señala Armando García Cuenca, diputado de Turismo.
Y es que, en el estand de la Institución provincial, que emulaba uno de los más de 1.200 alojamientos rurales abulenses, se han "reforzado sinergias, difundido fortalezas y divulgado lo mucho y bueno que la provincia ofrece al visitante".
Desde el pasado viernes y hasta ayer domingo ha habido "una gran afluencia en el puesto de la Diputación, con unas dos mil personas atendidas en la sección dedicada a los folletos informativos, o alrededor de un centenar de familias participantes en los talleres infantiles de ecoturismo programados durante el fin de semana", detalla el diputado provincial.
Otro elemento que ha resultado atractivo para el público ha sido el photocall, que "este año ha contado con un columpio como elemento físico en el que se han fotografiado varios cientos de visitantes a la feria que después han subido la imagen a sus redes sociales, con lo que el impacto digital de Ávila en la feria también ha sido interesante".
Sin embargo, más allá de los datos cuantitativos, García Cuenca subraya cómo en el estand de la Diputación se ha puesto de manifiesto "la colaboración público-privada en la que creemos y que fomentamos, con gran presencia del sector turístico abulense mediante productos de calidad consolidados que se sustentan en infraestructuras turísticas promovidas por el sector público".
Oferta turística
Otro aspecto "muy a tener en cuenta" es la "transversalidad" de la oferta turística abulense, que el diputado ejemplifica en "las rutas de senderismo que discurren por parajes naturales de gran belleza y riqueza ecológica, atraviesan municipios cargados de arte, historia y cultura y en sus entornos se producen alimentos de valor incalculable, como quesos, embutidos, carnes, aceites, cervezas, miel, dulces, legumbres? amparados bajo la marca Ávila Auténtica. Esa transversalidad y esas sinergias son claves para el futuro", considera García Cuenca.
El turismo ornitológico, el astroturismo, el turismo activo, el mundo del vino, la gastronomía y el patrimonio inmaterial abulense han sido protagonistas del fin de semana, entre otros aspectos, con el anuncio de la celebración del VIII Festival Mascarávila en Pedro Bernardo el próximo 13 de abril.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El investigador abordará el plano urbano, los ritos y el misterio de la necrópolis hallada en 2002
La cita, del 10 al 13 de octubre, busca combatir la despoblación con turismo sostenible
La vía pasará de 5,5 a 7 metros, con mayor seguridad y mejor acceso al hospital de Talavera de la Reina
El primer capítulo muestra historias locales que enlazan tradición, innovación y compromiso con el territorio
Lo más visto
Éxtasis sobre la bocina en el Adolfo Suárez
Mujer atropellada en la Avenida Madrid a primera hora de la mañana
Dos heridos en una colisión entre una furgoneta y un turismo en Aldeavieja
Folclore vivo y transgresor en las calles de la capital
Descuentos en el bus urbano por la Semana Europea de la Movilidad
Últimas noticias
¡En sus marcas!
El TSJ levanta la suspensión y abre la puerta a la celebración del Toro Jubilo de Medinaceli
Mbappé rescata al Real Madrid y un error grosero condena al Villarreal a las primeras de cambio en Champions
La UCAV celebra su Welcome Party para recibir a los nuevos estudiantes
El Arsenal amarga el estreno europeo del Athletic en San Mamés
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar