Tras la mejora y adecuación que se ha realizado de este espacio situado en el jardín del barrio de la Universidad.
Guitarras en la Naturaleza regresa a Cardeñosa
La segunda edición se celebrará entre el 22 y 25 de junio
La segunda edición de Guitarras en la Naturaleza, que se celebrará entre el 22 y 25 de junio en la localidad abulense de Cardeñosa, está suscitando un gran interés entre estudiantes de música, especialmente de guitarra, de toda España.
A día de hoy el 70% de las plazas están cubiertas por alumnos procedentes de Madrid, Valencia, Andalucía, País Vasco, Canarias y Cataluña.
Todavía se pueden realizar inscripciones a través de la página web con diferentes precios según el número de clases y el tipo de estancia.
Guitarras en la Naturaleza (GEN) busca el desarrollo del entorno rural donde se celebra, dando visibilidad y reactivando la economía de la zona. Los alumnos y asistentes a otras actividades se hospedarán no solo en Cardeñosa, sino en otros pueblos cercanos y tendrán la oportunidad de conocer el entorno rural de la provincia de Ávila.
El colofón del evento será un gran concierto de rock de entrada libre y una feria de artesanía en las inmediaciones al que asistirán unas 3.000 personas el sábado 24 de junio. Esto proporcionará una oportunidad única para los artesanos de la zona de mostrar sus productos y para los visitantes de disfrutar de la música, la naturaleza, la cultura y el ambiente de la zona durante toda la jornada.
Profesores y clases
El eje principal de GEN es la formación musical y este año los alumnos podrán disfrutar de cuatro masterclass y un taller impartidos por diferentes profesores.
- Multiefectos y sonidos a fondo: Este taller estará impartido por Ricardo López, divulgador de tecnología aplicada a la música a través de su canal de YouTube 'MusicGeek'. En su taller hablará del procesado del sonido para la guitarra.
- Construcción de solos y recursos de improvisación: A cargo de Juan G. Acosta, músico experimentado, miembro de diversas bandas y de rock, compositor, productor y docente a través de su canal de YouTube 'Habitación Sonora'.
- La guitarra de raíces. Blues, rock, etc: Este taller lo impartirá Laura Solla, guitarrista con amplia experiencia en diferentes géneros musicales, acompañando a artistas como Coldplay, Zahara o Aitana en sus giras y también tocando en programas de televisión. Su estilo bebe de muchos géneros (rock, blues, soul, flamenco...).
- Armonización y rearmonización de líneas melódicas: Este taller lo imparte Chandru Chatlani, músico, divulgador, profesor de guitarras en www.clasesguitarrachandru.com, compositor, productor y coordinador general de GEN.
- Taller 'Los palos del jazz': Juan G. Acosta y Chandru Chatlani impartirán este taller que hará un repaso por las formas musicales más representativas del jazz a través de un concierto comentado.
El alcalde Armando García y el presidente Carlos García destacan la importancia de esta dotación para la protección civil y la seguridad de los abulenses
El grupo denuncia que el documento incluye datos desactualizados y fue remitido fuera de plazo
La Residencia Villa Santa Teresa recibe 3.500 euros para fomentar la autonomía de personas con discapacidad intelectual
De ayuntamientos y organizaciones de la provincia de Ávila








