La idea de unir la cultura de las vertientes norte y sur de la Sierra de Gredos fue un éxito rotundo en la edición celebrada en Pedro Bernardo. Hoyocasero ya ha iniciado la organización del evento bajo el lema “una apuesta por nuestras tradiciones”, que busca aportar novedades culturales.
Multitudinaria asistencia en el estreno de Mascarávila como BIC
El Fresno ha acogido la séptima edición
Como se esperaba, la séptima edición del Festival de Máscaras y Danzas Abulenses Mascarávila ha reunido a miles de personas en la localidad abulense de El Fresno, que se ha engalanado para la ocasión con una decoración especial con carátulas de mascaradas.
El evento, que este año estrenaba la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), reúne las tradiciones y mascaradas de unas veinte localidades de la provincia y en esta edición tenía presencia internacional, destaca EFE.
Por primera vez se ha contado con la participación de grupos internacionales procedentes de Mogadouro (Portugal), que estuvieron en la jornada de este sábado acompañados por gaiteros y pauliteiros portugueses de esta región. Igualmente, y como es habitual, los organizadores del evento invitaron a otro municipio de la provincia, que en este caso se trataba del grupo Entre Ríos de Arévalo.
La séptima edición arrancaba con un acto institucional en el Ayuntamiento de El Fresno, que congregó a miles de personas a primera hora de la mañana. Posteriormente, el municipio abulense inauguraba un monumento con su mascarada, Las Toras.
Desde las 11.30 a las 13.30 horas, se ha celebrado el IV Encuentro de Rondas de Mascarávila con la participación de diversas agrupaciones abulenses que mostraban sus tradicionales cánticos en diferentes puntos del municipio.
Entre los participantes se encontraban Gaiteiros de Bemposta (Portugal); Rondalla de Pedro Bernardo; Rondalla de Burgohondo; Rondalla de Navaluenga; Rondalla de Navolmoral; Pastores de Casavieja; Ronda Voz y Cuerda de El Tiemblo y Tajuela y Avento San Nicolás de la capital abulense.
Comida hermandad
El momento más esperado llegaba a las 16.30 horas, tras la comida de hermandad, con un Desfile Internacional de mascaradas, vaquillas y grupos de folklores en el que participaron unas 800 personas.
Desfilaron los cucurrumachos de Navalosa, los zarramaches de Casavieja; los harramachos de Navalacruz, los machurreros de Pedro Bernardo; las danzas de paloteo de Piedralaves; las vaquillas de Hoyo del Espino, Navalmoral de la Sierra, Burgohondo, Navaluenga, Navarredonda de Gredos, Barajas, Gemuños y El Hoyo de Pinares con Las Toras de El Fresno como anfitrionas.
Además, durante todo el día, los visitantes han podido disfrutar del tradicional mercado de Mascarávila centrado en la artesanía y los productos agroalimentarios de la provincia, con una veintena de puestos.
El alcalde de El Fresno, Antonio Jiménez, agradecía la labor de los vecinos del municipio para que el evento pudiera desarrollarse con total normalidad y, en especial, a los más de 200 voluntarios, así como a los miembros de Protección Civil, Cruz Roja y Guardia Civil, que ayudaron al desarrollo del mismo, recoge EFE.
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo
El Grupo Municipal del PP critica el programa de las Fiestas de San Segundo elaborado por el equipo de Gobierno de Por Ávila
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila