La jornada formativa versa sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Propuesta educativa
Semana de la Investigación, nueva iniciativa de la UCAV
Del 17 y el 21 de abril
El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica de Ávila, organiza la I Semana de la Investigación, entre el 17 y el 21 de abril, en el marco de la celebración del 'Día Mundial de la Ciencia, Tecnología y la Investigación'.
A través de la unidad de Cultura Científica del Vicerrectorado se ha programado una serie de actividades con el objetivo de abrir las puertas a la investigación y dar a conocer los trabajos de esta área que se realizan en la universidad abulense.
Los asistentes podrán conocer de primera mano la labor de los investigadores en la feria de grupos de investigación. Entre el lunes y el miércoles, los miembros presentarán las principales líneas de trabajo y resultados de sus proyectos.
Para la comunidad universitaria se realizará un tour por las principales infraestructuras de investigación, se realizarán talleres prácticos para alumnos de bachillerato y se celebrarán actividades para alumnos de doctorado y para futuros investigadores. Estas actividades están dirigidas a la comunidad universitaria, colegios y público en general.
Más de un centenar de alumnos de 1º de bachillerato del Colegio Diocesano 'Asunción de Nuestra Señora' de Ávila participaron en varios talleres de ciencia
Se pueden seguir las actividades tanto de manera presencial en el Salón de Grados de la Universidad como de manera online en el canal de Youtube de la UCAV
La publicación ha sido editada por la UCAV, con la colaboración del Instituto de Historia y Cultura Militar, y del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Ávila
El número de especies de mariposas amenazadas ha aumentado un 76 % en diez años, impulsado por la agricultura intensiva, la contaminación y el cambio climático.
ASAJA reclama a la Junta de Castilla y León que tomen medidas como ya hacen Andalucía y Álava
Esta línea de subvenciones busca impulsar la modernización de las explotaciones y mejorar su eficiencia
Las actuaciones mejoran la competitividad agraria y contribuyen a fijar población en el medio rural mediante empleo y gestión eficiente del agua