La portavoz socialista del área de Deportes explica que las instalaciones deportivas de la ciudad "están en desmejora paulatina"
Ávila, capital de empresas, startups e inversores en un evento sobre innovación
Se celebrará los días 23 y 24 de febrero con e find e conseguir inversión y clientes
El proyecto Castilla y León-HUB convertirá a Ávila en la capital del emprendimiento y la innovación, en un evento que se celebrará los días 23 y 24 de febrero, con el objetivo de que los autónomos, las microempresas y las startups conecten con diferentes inversores y corporaciones para conseguir inversión y clientes.
El secretario general de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Díaz, ha presentado este encuentro que quiere "promocionar e impulsar el talento, la digitalización, la cultura y la igualdad de oportunidades, así como impactar a las generaciones más jóvenes, apoyar al ámbito rural y a la población desempleada para atraerlos y convertirlos en actores activos del ecosistema emprendedor".
Las startups podrán presentar sus ideas y proyecto en la feria y en las reuniones privadas con inversores.
Además, el evento también contará, en el capítulo de actividades complementarias, con dos talleres, uno sobre oratoria y sobre la forma de hablar bien en público y comunicar el talento, que será impartido por Carolina Grijalvo-Coaching Burgos, y otro sobre retención, captación, desarrollo y gestión del talento, que desarrollará el proyecto TIMMIS Poliniza.
CYL-HUB es el hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico de Castilla y León que, con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros, financiados con los fondos Next Generation de la Unión Europea y canalizados por la Junta de Castilla y Léon, ha celebrado hasta el momento seis eventos en Valladolid, León, Palencia, Salamanca (la Feria Internacional de Emprendimiento e Innovación Tecnológica del proyecto CYL-HUB), Burgos y Segovia, que han reunido a cerca de 2.900 asistentes, 1.240 ponentes, 325 startups y 105 inversores y corporaciones.
El proyecto CYL-HUB también ha prestado servicios hasta el momento a un total de 118 autónomos, microempresas, startups, sociedades laborales y cooperativas, ofreciendo servicios como su acceso a inversores y clientes, así como la creación de contactos con posibles fuentes de financiación y nuevos clientes mediante la plataforma de networking.
También se oferta contenidos y formación sobre emprendimiento e inversores y sobre la puesta en marcha de cooperativas, startups y microempresas a nivel nacional, así como contenidos y formación en relación a la creación de redes de jóvenes emprendedores y grupos de inversores locales y sobre cómo lograr una mayor visibilidad en los medios de comunicación.
La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur