04/11/2022
La UCAV celebra unas Jornadas Formativas del Trastorno del Espectro Autista
Con 150 inscritos
Lectura estimada: 1 min.
El Centro de Estudios de Innovación y Formación del Profesorado de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado unas jornadas formativas del Trastorno del Espectro Autista (TEA) con 150 inscritos, a los que se sumaron seguidores conectados a través del portal de la UCAV.
Para la introducción de estas jornadas, el director del Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado, Francisco Javier Hernández Varas, ha resaltado cómo la universidad y el centro, a través de sus actividades o estudios, reconocen la inclusión educativa como uno de los principios del sistema educativo, ha informado la universidad. "De esta manera, la inclusión se entiende como el modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad", ha afirmado.
Según Varas, ha aumentado el diagnóstico de este tipo de problema con resultados cada vez más concluyentes y tempranos, "motivo por el cual no es extraño ver alumnos con TEA en las aulas que necesitan de una respuesta educativa adaptada a sus características desde edades muy tempranas".
En una primera sesión, Arturo López Fernández, psicólogo de la Asociación Autismo Ávila, ha sido el encargado de dar comienzo a estas jornadas con su charla '¿Cómo comprender nuestros alumnos con TEA?'.
El ponente ha comenzado su exposición con un recorrido por la historia reciente del trastorno autista hasta llegar a cómo el cambio de paradigma hace que se vean las cosas con otra perspectiva, además, ha destacado la importante que tienen los niveles sociales y comunicativos de estas personas, así como su estructuración del mundo.
Partes del cebrebro
Por otra parte, este psicólogo ha señalado una serie de características que diferencian a quienes padecen este trastorno y las partes del cerebro que se ven afectadas, algo que le ha llevado a la conclusión de afirmar que "no son enfermos, sino personas normales cuyo cerebro funciona de manera diferente a la mayoría de las personas".
"Por eso, hay que darle el apoyo que necesitan y adaptarles a sus especiales características mirando a través de sus ojos y conociendo cómo interpretan ellos la información", ha afirmado.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La rectora y la decana de la UCAV acuden a Alemania para compartir proyectos y avances educativos
La universidad abulense ha organizado un total de 32 actividades
En el ciclo de Cultura e Historia Militares de la universidad abulense
Más de 50 alumnos de distintas sedes de las Instituciones Santo Tomás de Chile
Lo más visto
Ocho administrativos toman posesión de su cargo en el Ayuntamiento de Ávila
Antiguos alumnos del Dioce celebran 25 años de su salida del colegio
Evacuaciones y cortes de carretera en El Barco de Ávila tras activarse la alerta roja por lluvias
Nueva vida para dos negocios de El Barraco
La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo en una residencia de Ávila
Últimas noticias
Alertan de la presencia de listeria en estos 7 productos cárnicos loncheados
Unicaja ofrece hasta 450 euros por domiciliar la nómina, la pensión o la cuota de autónomos
Nueva edición de JULIA impulsa la salud mental y la igualdad en La Adrada
La sirena de una ambulancia deja fuera de combate a dos ladrones que atracaban un supermercado
Cae en La Adrada la base operativa del Cartel de Jalisco Nueva Generación con 20 arrestos y toneladas de droga
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar









