Renfe confirma que los trenes ya cumplen sus horarios habituales, mientras siete carreteras provinciales permanecen cortadas por el fuego
Detenido por blanqueo el ex presidente de la CEOE Díaz Ferrán
La Policía ha detenido este lunes al ex presidente de la CEOE y ex dueño del grupo Marsans Gerardo Díaz Ferrán en el marco de una operación relacionada con delitos de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes que la Policía ha denominado 'Operación Crucero"
Lectura estimada: 2 min.
La Policía ha detenido este lunes al ex presidente de la CEOE y ex dueño del grupo Marsans Gerardo Díaz Ferrán en el marco de una operación relacionada con delitos de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes que la Policía ha denominado 'Operación Crucero'. Junto a Díaz Ferrán la Policía ha detenido a otras ocho personas, entre ellas el empresario Ángel Cabo y el consejero delegado de Nueva Rumasa y colaborador en Posibilitum, Iván Losada Castell, todos ellos acusados de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes. La Policía ha emitido un comunicado en el que informa las identidades de los detenidos y en el que se indica que los arrestos se han practicado por la comisión de presuntos delitos de alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, entre otros ilícitos penales. Fuentes jurídicas han informado a Europa Press de que entre esos otros delitos también figura el de insolvencia punible. Esta operación parte de la investigación iniciada a partir de la querella presentada por AC Hoteles, Meliá, Pullmantur y el grupo Orizonia contra los antiguos propietarios de la agencia de viajes Marsans, Gerardo Díaz Ferrán y el fallecido Gonzalo Pascual, su nuevo dueño, Ángel de Cabo, y la empresa Possibilitum. El pasado julio la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó al juez Velasco asumir esta causa. La Audiencia resolvía de este modo el conflicto de competencia que había planteado el propio juez, que consideraba que la causa debía recaer en otro Juzgado, el número 1, del que es titular es juez Santiago Pedraz y que ya investiga a Marsans, en este caso por la apropiación indebida de los depósitos realizados por los clientes de la agencia para la reserva de viajes. Las compañías hoteleras denunciaron a los tres empresarios al considerar que estaban ocultando a los acreedores de Marsans bienes de la agencia de viajes y personales para evitar así hacer efectiva la deuda contraída con ellas, que asciende a 45 millones de euros. El resto de detenidos en esta operación son Susana Mora, quien actuaba como secretaria de Losada según fuentes de la investigación, su cuñado Teodoro Garrido y los testaferros de De Cabo, Rafael Tormo, Antonio García Carmelo José E. G.; Antonio G.E., y José Enrique P.M. 10.000 ACREEDORES. En el auto de la Sección Segunda, al que ha tuvo acceso Europa Press, los magistrados Ángel Hurtado, Julio de Diego y Enrique López reproducían el informe de la Fiscalía Anticorrupción sobre esta causa en el que se desvelaba que "un número de acreedores superior a 10.000" habrían resultado perjudicados por la falta de pago de Marsans, que declaró concurso de acreedores en el año 2010. La Fiscalía también defendía que debía ser el juez Velasco el que asumiera la instrucción al considerar que la unión de esta investigación con la ya iniciada "podría perjudicar" el esclarecimiento de las conductas de los denunciados. La Sección Segunda dio la razón al Ministerio Público y aseguró que "los hechos deben de seguir siendo investigados por cada uno de los Juzgados que conocen de los mismos en este momento". Díaz Ferrán está además incurso en varias causas judiciales entre otras por la concesión de un crédito de 26 millones de euros que le concedió Caja Madrid y por la quiebra de Marsans. Tenía pendiente una citación judicial este miércoles para declarar por la primera de estas causas
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
El tiroteo deja un muerto y tres heridos, con altercados en calles y hospitales
Ávila se prepara para vivir sus Jornadas Medievales: 4 días, 300 puestos y más de 150 actividades
El incendio de El Herradón de Pinares baja a Nivel 1
Accidente mortal en la A-50 en Ávila
Protección Civil aconseja precaución por el humo del incendio de Jarilla en Cáceres
Últimas noticias
Un gol de Álvaro García evita la sorpresa en Hungría
El tiroteo deja un muerto y tres heridos, con altercados en calles y hospitales
Niños de Arenas portarán los cabezudos en las Ferias 2025 tras el sorteo de la Concejalía de Fiestas
Educación contrata por 246.406 euros la manutención de la residencia José Luis López Aranguren
Fray Mariano González Martín, nuevo prior provincial de la Provincia Misionera del Rosario
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar