Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Aquona colabora con los Bancos de Alimentos donando un euro por cada cliente que se dé de alta en la factura digital
Este acuerdo refuerza aún más si cabe la apuesta de la empresa por la solidaridad y la sostenibilidad
Aquona donará un euro a los Bancos de Alimentos de Castilla y León por cada cliente que se dé de alta en la factura digital. La iniciativa, que estará activa hasta el 31 de diciembre de este año, surge tras la firma de un convenio entre la empresa y la Federación de Bancos de Alimentos (Febacyl). Este acuerdo refuerza aún más si cabe la apuesta de Aquona por la solidaridad y la sostenibilidad, en tanto que, tras la crisis social y económica de los últimos dos años, son muchas las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
"Tenemos una especial sensibilidad social para que nadie quede atrás", ha indicado el director de Aquona, Jesús García de Valle. En este sentido, ha hecho hincapié en que la empresa que gestiona el ciclo integral del agua en más de 70 municipios de Castilla y León lo que pretende es que la ayuda llegue a todos los castellanos y leoneses que lo necesiten, al tiempo que se fomenta la sostenibilidad con un formato de factura electrónica.
Y es que la acción solidaria se acompaña además de la digitalización a favor del entorno natural y del medio ambiente. Así, con la factura digital, los clientes de Aquona podrán consultar sus facturas de manera ágil, cómoda y segura, sin necesidad de imprimirlas y reduciendo las emisiones de CO2 respecto a otros formatos de factura. El alta en la factura digital se puede tramitar a través de este formulario https://forms.office.com/r/DAxP7N7PiB o en la página web de la compañía www.aquona-sa.es.
En la anterior campaña, que se desarrolló entre los meses de junio y diciembre de 2021, la participación de 1.500 familias que se dieron de alta en la factura digital hizo posible que la compañía donara 1.500 euros a Febacyl para ayudar a la manutención de personas vulnerables.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros