El Lienzo Norte se vistió de gala para recibir a múltiples rostros conocidos del cine y la televisión
Metáforas
Asociación de Novelistas 'La Sombra del Ciprés'
Hoy me gustaría aportar algo que desde pequeños utilizamos en gramática, un vínculo en nuestro lenguaje cuando alabamos.
La metáfora, ella está en la literatura desde tiempos remotos, para los griegos era algo importante, dicen que inclusive antes, fue usada por poetas y dioses.
La metáfora es la química de la expresión, el caramelo, él ascua para avivar el fuego, es el concepto desde niños, la expresión gramatical más usada por los poetas.
Es la figura bonita de comparar y valorar, llamado metafeo para enriquecer nuestro lenguaje cuando manipulamos las palabras.
La Biblia está llena de metáforas, por ejemplo; el maná de leche y miel, es verdaderamente curioso que hasta en las matemáticas las tenemos.
Para los poetas suele ser un estilo, son nuestras flores ó frutos, el dar valor, la filosofía de un lenguaje, el vestir a palabras, la belleza, el hacernos entender, el arte para descubrir conexiones, es evocar una experiencia viva.
Aristóteles en 340 a.C. decía que las metáforas eran análogos movimientos del cuerpo en la danza, movimientos emocionales del alma.
Así es una forma de dar una estética más acorde, el énfasis, el tallaje al igual que un orfebre o joyero mima y pule, es el sonido para acceder al pueblo.
Es provocar desde el alma esa catarsis en los sentimientos del ser humano, es hacer que cuerpo y mente busquen en lo más profundo de su ser, la imaginación, lo sublime de los dioses cuando escribían algo para hacerlo más bello cuando escribían a sus musas, la metáfora es el piropo, la música, el perfume, historia, la literatura, es el inicio de nuestra consciencia, la responsabilidad de seguir construyendo y difundir un legado.
Tenemos por ejemplo Aristóteles, Platón, Homero, Goethe, Hegel,y muchísimos más, también nos dejaron hermosos escritos, el Cantar de los Cantares, Don Quijote, Ulises, donde las metáforas abundan, y un sinfín más.
Es nuestra herencia, la herencia de muchas generaciones, la educación, el poder de elevar y ver lo esencial, seguir, inspirar con la literatura, para mí es, dejar raíces, el remitir cuanto nos dejaron.
Sonsoles Soto Mories
A juicio de los socialistas, es "una apuesta firme por el desarrollo de infraestructuras clave para la provincia"
Campaña cofinanciada por el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León y en la que se ha contado con la colaboración de CEOE Ávila
Kelys Johana Sánchez Rodríguez, ganadora del sorteo entre las personas que han realizado la votación popular