Fue trasladado en ambulancia soporte vital básico al Complejo Asistencial de Ávila
La plataforma en Defensa del Ferrocarril de la zona de Pinares celebra el paso subterráneo de Navalperal con una 'Fabada de paso'
Los vecinos celebraron la adjudicación de la obra del paso subterráneo en la estación de Navalperal de Pinares
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de la zona de Pinares (PDF Pinares) ha celebrado este domingo, junto con sus socios y simpatizantes, la adjudicación de la obra del paso subterráneo en la estación de Navalperal de Pinares con la degustación de un pincho de fabada.
El Secretario de la Plataforma, Jesús Morales, ha recordado que este acto de proximidad con socios y simpatizantes, que siempre han realizado en agosto, se vio truncado por la pandemia y no se había podido realizar desde el verano de 2019. Ha incidido en la
enorme satisfacción que supone el poder volver a retomarlo para compartir el enorme trabajo desarrollado desde la Plataforma y también poder disfrutar juntos de los logros conseguidos.
En el acto estuvo también presente Ricardo del Val, portavoz de la Plataforma del Ferrocarril de Ávila, que ha agradecido a la PDF su empuje y su lucha por conseguir logros como este último, incidiendo en que estos logros nos animan a seguir luchando
por el ferrocarril en nuestra provincia pero que es importante nos desfallecer y continuar con las reivindicaciones.
La Presidenta de la Plataforma, Juana Robledo, ha recordado el número de trenes que paraban en la zona en el año 2013 y como gracias al trabajo constante y tenaz de la PDF se han incrementado el número de paradas, se ha reducido en un 50 % el precio del
abono mensual o se ha eliminado el por suerte ya olvidado "trasbordo obligado del Escorial".
Pero sobre todo el logro que hoy han celebrado los vecinos de Navalperal ha sido la construcción, después de múltiples promesas incumplidas, del Paso subterráneo. Juana Robledo ha recordado que desde el año 2015 cuando se destinó una partida
presupuestaria para su construcción han recorrido un camino de compresas incumplidas y que su desarrollo se verá materializado gracias al constancia y perseverancia de la Plataforma.
Ha señalado que ello les llena de satisfacción ya que el proceso de adjudicación del paso se ha realizado antes de cobrarse ninguna vida humana, y no como ha pasado en estaciones de Las Navas del Marqués o Zarzalejo que su construcción se
produjo tras producirse un atropello mortal. La Presidenta de la PDF ha recordado que, a pesar de estas mejoras conseguidas gracias al trabajo desarrollado por la Plataforma, aún hay muchas deficiencias ante las que es necesario seguir levantando la voz:
"En primer lugar, por los tiempos de viaje existentes más propios de mediados del siglo pasado que de 2022, así como las lagunas en determinadas franjas de más de 4 horas sin parada de tren, ell abandono de las estaciones o la necesidad de ampliar la red de cercanías hasta Avila".
Ha insistido en que estas reivindicaciones junto con otras se están abordando a través del dialogo con el Gobierno en la Mesa del Ferrocarril, de la cual la PDF forma parte junto con otras plataforma, e instituciones políticas de la Provincia, pero también ha
insistido que "si por esa vía no se obtiene una respuesta a las necesidades ferroviarias de los abulenses tendremos que salir a la calle, como ya se hizo en Noviembre de 2021, para pedir una solución real y efectiva al ferrocarril de la provincia de Ávila, pieza clave para el desarrollo de nuestra provincia".
El acto termino con la degustación de más de 100 aperitivos de fabada entre los asistentes y la información personalizada de los miembros de la directiva a socios y simpatizantes de la Plataforma.
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras