En total, desde que se inició la pandemia, se ha registrado un total de 821.265 positivos en la Comunidad
Santa María del Berrocal muestra la crudeza de la Guerra Civil española
A través de una exposición de carteles y fotografías
Dentro del programa cultural del municipio de Santa María del Berrocal durante este mes de agosto destaca la exposición de carteles y fotografías de la Guerra Civil española, que está compuesta por 75 instantáneas y 170 carteles y que se encuentra expuesta hasta el domingo 21 de agosto.
En un contexto como el actual, donde la guerra de Ucrania vuelve a acercar a la sociedad a los peores años de Europa y por ende de nuestro país, España. Una muestra para recordar los horrores de la guerra y sus consecuencias, y tratar de que nunca más se vuelva a repetir, "por ello mediante esta exposición es bueno hacer llegar los carteles, pero especialmente las imágenes de esta guerra fratricida", asegura Enrique Rodríguez Álvarez, comisario de la exposición.
Todo ello dentro de un contexto político como el actual "donde prima la confrontación política antes que el entendimiento y la negociación es necesario mas que nunca recordar el pasado y sus consecuencias", explica.
En esta exposición se muestran bombardeos, combates, muertos, heridos o refugiados, todo lo que fue la guerra y que hoy 83 años después de su finalización nos muestra en toda su crudeza.
Una sociedad dividida por una línea de frente. Es la historia de una sociedad, la española en guerra. "La guerra civil es nuestra historia cercana en el tiempo, aunque han transcurrido 83 años desde su finalización, pero creo que con una gran repercusión en el momento presente", indica.
Por ello considera recomendable que la sociedad actual pueda acercarse a ella a través del conocimiento histórico o por otras vías como los carteles o la fotografía en un registro sobre la contienda que cada día es más extenso y accesible.
En esta exposición se han empleado imágenes y documentos de una decena de archivos públicos, además del recurso de internet. En ningún caso se ha pretendido usurpar una propiedad privada, siempre que ha sido posible se ha puesto el autor o autores de las fotografías o carteles como el Cojo de Hermua,, Robert Capa, Gerda Taro, González Heredia o Serrano entre otros.
"Como todo el mundo cada uno tiene sus propias ideas, pero mirando las fotografías y uno ve las caras de milicianos anarquistas o comunistas, requetés, falangistas, gudaris, soldados regulares de uno u otro bando es licito pensar que seria muy injusto juzgar sin haber vivido aquellos momentos de guerra aún mas difícil juzgar sus motivaciones si es que tuvieron alguna y fueron las circunstancias y la situación quien definió un bando u otro", recuerda Enrique Rodríguez Álvarez .
Los procuradores socialistas han criticado la "improvisación y abandono" de la Junta en la lucha contra los incendios forestales
El Ayuntamiento mantiene su agenda cultural con actividades culturales, musicales y visitas guiadas, tras el incendio que ha afectado al municipio.
Con una inversión de 1'3 millones de euros de la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Regantes
El próximo fin de semana con motivo del 95 aniversario del descubrimiento del castro