El ministro del Interior visita el Puesto de Mando Avanzado en El Maíllo del operativo dispuesto por el incendio que permanece activo en la zona de Monsagro
Medios terrestres y aéreos intentan sofocar un fuego en Cebreros
Hasta doce medios aéreos trabajan para su extinción
La Junta de Castilla y León ha declarado en la tarde del sábado un incendio de nivel 1 en Cebreros, que por el momento ha obligado a cortar al tráfico la carretera AV-503, según informaron fuentes del Gobierno autonómico y de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El incendio forestal se ha originado sobre las 15.45 horas dentro del término cebrereño. Según la Junta de Castilla y Léon se trata de un incendio de potencial convectivo y con una velocidad de propagación extraordinariamente rápida. El viento y las altas temperaturas han favorecido la propagación de las llamas y la previsión de más de doce horas de trabajo para su control ha obligado a la declaración de Nivel 1 a las 16.30 horas por previsión de más de 12 horas para su control.
En la zona se encuentran desplegados para controlar y extinguir el fuego 3 helicópteros y 3 cuadrillas helitransportadas del operativo de lucha contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León (INFOCAL). A estos medios se suman 2 helicópteros de la Comunidad de Madrid, 1 avión de carga en tierra y 2 helicópteros de Castilla La-Mancha; y 2 aviones anfibios y 1 avión de coordinación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Un operativo que también se ha visto reforzado, además, con dos aviones anfibios y una brigada terrestre contra incendios.
Originado el pasado viernes
400 personas de Guadapero, Morasverdes y Monsagro se encuentran desplazadas y sin previsión de poder volver a sus domicilios en las próximas horas
Juan Carlos Suárez-Quiñones señala la "complejidad" de trabajar en una Comunidad que cuenta con 5,1 millones de hectáreas forestales
Quiñones urge colaboración ciudadana para dar con el "desalmado" que prendió el sur de la provincia de Ávila
Empadronó a 11 personas extranjeras de distintas nacionalidades, cobrando entre 700 y 1.000 euros por cada inscripción ficticia
Ecologistas en Acción señala la falta de prevención y gestión forestal en Ávila
Se calcula que ha arrasado unas 2.200 hectáreas