Entre las 13 y las 21 horas
Candeleda y Puerto del Pico, máxima y mínima temperatura de toda España con 43'3º y 8'2º
Según los datos de la Agencia Española de Meteorología
Las estaciones de la red de la Agencia Española de Meteorología situadas en Candeleda y el Puerto del Pico, ambas en la provincia de Ávila, marcaron, respectivamente, las temperaturas más alta (43,3 grados) y más baja (8,2ºC) de este lunes 11 de julio en todo el país.
Según los datos de la Agencia Española de Meteorología, consultados por Europa Press, en la jornada del lunes se ha dado la circunstancia de que estas dos estaciones, separadas por algo más de 40 kilómetros, marcaron los registros más alto y más bajo de temperaturas en todo el país.
En el caso de las temperaturas máximas, Candeleda marcó una temperatura de 43,3 grados a las 18.10 horas de este lunes, por delante de Montoro (Córdoba), con 43,1ºC; y Talavera de la Reina (Toledo), con 43ºC.
La siguiente máxima más alta en Castilla y León fue sensiblemente menos extrema que la de Candeleda, ya que Villarino de los Aires (Salamanca) se quedó en 40,4ºC y ninguna estación más de la red de la Aemet en la comunidad superó los 40 grados.
En cuanto a las mínimas, la estación abulense de Puerto del Pico compartió el registro más bajo de este lunes (8,2ºC) con Valderredible, Cubillo de Ebro (Cantabria).
Temperaturas mínimas
En este caso, ha habido más estaciones situadas en Castilla y León en las que se ha marcado alguno de los diez registros más bajos de todo el país, como el cuarto más bajo, en Aguilar de Campoo (Palencia) con 9,5 grados de mínima; y el quinto en Villablino (León), con 9,7ºC.
En los datos de la mañana de este martes el Puerto del Pico ha vuelto a marcar, por el momento, la mínima más baja de todo el país con 8,1 grados.
La formación denuncia que el documento es un "copia-pega" del plan de hace una década, solicita su retirada y que se trabaje en un nuevo documento
El plan "reciclado" impide captar fondos europeos y carece de datos actualizados
El Palacete de Nebreda será rehabilitado en 12 meses por 2.109.000 millones de euros
El experto Rafael Aramendi explicará cómo identificar especies comestibles y distinguirlas de las tóxicas