Con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024
Los sindicatos denuncian que la mayoría de las plazas de empleo público en el Ayuntamiento han caducado
Más de 33 correspondientes a 2028 y 2019
Continúa el malestar en las Secciones Sindicales de Comisiones Obreras (C.C.O.O), de la Unión General de Trabajadores (U.G.T.) y del Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León (SPPMCyL-sección de Ávila) en el Ayuntamiento de Ávila, sindicatos que han denunciado, a través de un comincado enviado los medios de comunicación, lo siguiente:
- Que, el equipo de gobierno de Por Ávila, junto con la colaboración y apoyo incondicional de Ciudadanos, han permitido en estos tres años de mandato, que caduquen la mayoría de las plazas incluidas en las ofertas de empleo del Ayuntamiento de Ávila, de los años 2018 y2019 (más de 33 plazas), lo que menoscaba aún más, la creación de empleo en la ciudad y en las posibilidades de oferta real de empleo de nuestra capital, y que, previsiblemente, también caducará la oferta del año 2020, al carecer de dotación presupuestaria las plazas en ellas incluidas.
- Que, en la mañana del 15 de junio de 2022, se ha celebrado Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de Ávila, con el único punto del Orden del Día de la Oferta de Empleo para el año 2022. En ella, se ha presentado una propuesta de oferta de empleo, por parte del equipo de gobierno, sin posibilidad de negociación alguna, y con informe negativo previo del Servicio de Intervención de Fondos del Ayuntamiento de Ávila, por incumplimiento legal en su tramitación y por error de cálculo de la tasa de reposición.
- Que los sindicatos allí representados hemos pedido la suspensión de la Mesa de Negociación y el aplazamiento a una nueva convocatoria, hasta que el equipo de gobierno, representado en la Mesa General de Negociación, como presidente, por el Tte. Alcalde José Ramón Budiño, recabe los informes legales pertinentes al efecto y motive las necesidades reales organizativas de los recursos humanos del Ayuntamiento de Ávila.
- Que el Tte. de Alcalde ha rechazado de plano la petición de suspensión manifestada mayoritariamente por todos los miembros de la Mesa, por lo que los sindicatos C.C.O.O., U.G.T. y S.P.P.M.CYL, nos hemos visto obligados a levantarnos de la Mesa de Negociación, no sin antes, haber hecho constar el voto en contra, en todo caso, de la propuesta de oferta de empleo allí expuesta.
Por tanto, los tres sindicatos denuncian que "el equipo de Gobierno haya abandonado la ejecución de nueva Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Ávila, la cual ha sido apartada sin explicación alguna y que es absolutamente necesaria, como punto de partida, para el correcto funcionamiento eficiente de los servicios públicos del Ayuntamiento de Ávila, y que, junto con la falta voluntad negociadora del equipo de gobierno de Por Ávila, en la mayoría de las cuestiones de personal, que deja de lado cualquier propuesta de los sindicatos representados en las Mesas de Negociación, y la falta de ejecución de las ofertas de empleo en los últimos años, conlleva una organización de los recursos humanos del Ayuntamiento ineficiente, con ofertas de empleo que no se ejecutan, con un coste mayor en la prestación de servicios, y falta de reconocimiento de la labor de todas y todos las empleadas y empleados de nuestro Ayuntamiento".
Además de esas contrataciones, el Ayuntamiento incorporará 35 peones con destino al Servicio de Parques y Jardines y otros 75 trabajadores (50 peones y 25 conductores) para el Servicio de Limpieza
El presidente de la Junta revela que ha hablado en las últimas horas con el presidente de la CEOE y los representantes de los sindicatos, que le pidieron la reunión tras el anuncio del recorte de 20 millones en subvenciones a las tres organizaciones.
Vox anuncia 10 medidas y 20 millones de reducción de las subvenciones de la Junta a patronal y sindicatos. García-Gallardo asegura que está en el pacto de Gobierno y las medidas se analizaron en el Consejo de Gobierno aunque no hubo un acuerdo formal.
En torno a medio millar de personas han participado en la manifestación del Primero de Mayo en el Día Internacional del Trabajador
El 17 de mayo en el parque natural de El Soto en Ávila
Dotada con 225.000 euros por el Ayuntamiento de Ávila
Sistema quirúrgico de última generación para ofrecer mejores resultados, precisión y seguridad