El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
España recibirá este lunes 1,2 millones de dosis de la vacuna de Pfizer con el objetivo de ganar "en tiempo al virus"
Estas nuevas dosis se suman a las 1.056.500 de AstraZeneca que recibió el país el Jueves Santo, y que fueron distribuidas el Viernes Santo entre las comunidades autónomas.
Un total de 1,2 millones de nuevas vacunas de Pfizer llegarán a España este lunes 5 de abril, tal y como anunció este jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Estas nuevas dosis se suman a las 1.056.500 de AstraZeneca que recibió el país el Jueves Santo, y que fueron distribuidas el Viernes Santo entre las comunidades autónomas.
Las comunidades han administrado hasta este sábado un total de 8.548.598 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer/BioNtech, Moderna y AstraZaneca, 206.438 de ellas entre el Jueves y el Viernes Santo. Esto representa el 88,2% de las dosis entregadas en España, que suman 9.689.995 unidades.
Según datos del Ministerio de Sanidad, recogidos por Europa Press, hasta este viernes un total de 2.841.148 personas han recibido la pauta completa de estas vacunas, es decir, que están inmunizadas contra el coronavirus. Son 44.133 personas las que han recibido esta pauta completa en las 48 horas anteriores.
Los datos indican que en el primer trimestre del año se han entregado a las comunidades autónomas 6.470.295 dosis de Pfizer, con 6.323.911 administradas; 1.044.000 correspondientes a Moderna, con 501.896 ya inoculadas; y 2.175.700 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 1.722.791 personas.
Estos datos significan una ralentización del proceso de vacunación durante estos dos días, que han sido festivos con motivo de la Semana Santa, respecto a días anteriores. Por ejemplo, entre el miércoles y el jueves se inyectaron más de 300.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que en las últimas 48 horas apenas se ha superado las 200.000 dosis inyectadas.
Andalucía, en primer lugar, seguida por Cataluña y Madrid, son las comunidades autónomas que más dosis han administrado en total, superando todas el millón de dosis administradas.
"Hay una cantidad importante de vacunas", subrayó la ministra de Sanidad, que destacó que cada semana se irá incrementado el número de dosis disponibles, reconociendo así el "esfuerzo" que están realizando todas las autonomías "que no han dejado de vacunar, incluso, esta Semana Santa".
Tal como manifestó, el objetivo es que "la vacuna gane en tiempo al virus" y destacó que "cada día que pasa es un hito respecto al anterior en la administración de vacunas". De esta forma, aseguró que el objetivo de tener vacunado a 33 millones de españoles a lo largo del verano está "al alcance de la mano".
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo