Los trenes por Ávila no modifican sus líneas

Para Antolín Sanz “el futuro pasa por la adaptación en el futuro de las frecuencias y conexiones en una reorganización de los servicios, racionalizando la gestión”. Además, “pide que los abulenses sigan atendidos optimizando los servicios, mejorando los horarios y el uso de trenes más pequeños”. El plan no  cierra ninguna línea férrea, y mantiene todos los corredores ferroviarios

imagen
Los trenes por Ávila no modifican sus líneas
Lectura estimada: 1 min.

El presidente del  Partido Popular de Ávila, Antolín Sanz, ha manifestado que “la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un Plan de racionalización y eficiencia de los servicios de transportes ferroviarios de viajeros de media distancia estará financiado por el Estado, siendo declarados, como se anunció en el día de ayer para las líneas Ávila-Madrid, Madrid-Las Navas y Madrid-Ávila-Salamanca, como obligación de servicio público, garantizará la movilidad de los abulenses”.

 

El presidente de los populares de Ávila hace un análisis positivo de este plan del Gobierno que “garantiza, en época económica muy complicada, los servicios públicos de transporte de viajeros de interés general, así como el derecho a la movilidad de los ciudadanos”, siendo este “un mandato basado en el criterio fundamental e irrenunciable del Ministerio, dentro de una oferta intermodal que conviene servicios ferroviarios de media distancia y servicio s regulares por carretera”.

 

Para Sanz, “en lo que respecta a Ávila, no se cierra ninguna línea, ningún corredor, no se suprimirá ninguna línea férrea, aunque se adaptarán en el futuro frecuencias y conexiones en una reorganización de los servicios, que racionalice la gestión, optimicen los servicios públicos, para incrementar la eficiencia y eficacia, sin dejar de atender la demanda de los servicios y los abulenses estén atendidos”. Según Sanz, esta decisión “se ha realizado pensando en una racionalización del gasto, teniendo en cuenta que la coyuntura económica exige eficiencia en el uso de los servicios”.

 

Antolín Sanz ha significado “el consenso en la decisión, desde el rigor y la objetividad, entre Comunidades Autónomas y los representantes de las organizaciones del sector. Y ha concluido sus declaraciones subrayando que “el criterio general de tal declaración afecta a todas las conexiones con un aprovechamiento superior al 15 por ciento, aunque en el caso de Ávila se ha cuidado muchísimo y se han tenido en cuenta criterios de conexión y vertebración territorial cuando en algunos casos el aprovechamiento es muy inferior al 15 por ciento”.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App