2012, el año de las supresiones

El partido socialista en el consistorio abulense califica el año 2012 como un año para olvidar porque los colectivos más desfavorecidos han sufrido recortes de todo tipo. Manuela Prieto ha realizado un balance del año, que califica de un año duro, en lo que respecta los servicios sociales;  que engloba a los niños, mayores, parados, familias y otros colectivos vulnerables

imagen
2012, el año de las supresiones
Lectura estimada: 2 min.

Según Prieto el balance de los servicios sociales para el año 2012 es negativo, teniendo en cuenta que “ha sido un año duro para todos los españoles pero nos vamos a centrar en los abulenses. Ha sido un año duro, para no recordar,  ya que hemos perdido derechos y servicios consolidados después de muchos años de lucha y que el PP en un año de gobierno ha liquidado de un tijeretazo”.

 

Algunos de estos recortes obedecen a la crisis económica, pero detrás de mucho de ellos “está la ideología, la ideología liberal del partido popular basada en el que tenga dinero que pague por los servicios cuando los necesite y el que no tenga dinero que se quede sin ellos”.

 

Prieto ha realizado una enumeración de los servicios que han sufrido recortes durante el año 2012:

 

  • Familia e infancia: se ha introducido el copago para los servicios de conciliación de la vida laboral y familiar en el programa de “Madrugadores”, y se ha eliminado el programa “Continuadores”, ya que ahora lo llegan a cabo la Federación de Madres y Padres de Alumnos).
  • Mayores: se ha introducido el copago farmacéutico, por la drástica reducción del servicio de ayuda a domicilio, algo básico y esencial para ellos, para mantenerlos en su entorno y en su casa. Además, se ha cerrado el Centro de Estancias diurnas de la ciudad
  • Trabajadores: encargados de prestar este servicio de ayuda a domicilio, que recordarán 2012 como el año en el que fueron objeto de un Expediente de Regulación de Empleo.
  • Discapacitados y sus familias: ya que es el año en el que la Junta les dejo sin subvenciones y al borde de cesar en su actividad. En algunos casos, como el de ASPACE, han tenido que despedir a algún trabajador ya.
  • Persona con problemas de drogadicción: año en el que se cerró la única unidad de desintoxicación que tenía Ávila, que está cerrada desde julio.
  • Parados: siguen aumentando el número de parados en nuestra ciudad, sin que se hagan políticas activas para que puedan conseguir empleo.

 

Desde el PSOE, afirma Manuela Prieto, “hemos trabajado, con responsabilidad, presentando proposiciones para evitar este desvarió y sin sentido de las actuaciones del PP. Aunque han hecho caso omiso porque gobiernan en mayoría”, votando en contra de varias de sus proposiciones. “No tienen en cuenta a la oposición, por tanto, tiene que hacer frente a estos atropellos y eliminación de servicios y el partido popular tendrá que explicarles a los ciudadanos porque ha eliminado estos servicios”.

 

Prieto terminó su intervención con el “compromiso para seguir trabajando desde la seriedad, sin cansarnos, al lado de las personas más necesitadas y los colectivos más vulnerables. Para nosotros los niños, las familias, los parados, los mayores, son una prioridad y vamos a seguir trabajando”.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App