La UCAV impulsa el pensamiento de Newman con una jornada internacional en Baviera

La universidad abulense reúne en Alemania a expertos de varias instituciones europeas para reflexionar sobre el papel del laicado en la Iglesia

imagen
La UCAV impulsa el pensamiento de Newman con una jornada internacional en Baviera
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado en la localidad bávara de Dießen am Ammersee (Alemania) la I Jornada Internacional dedicada a John Henry Newman, bajo el título 'La misión del laicado en el legado de Newman'. El encuentro ha sido organizado por la propia universidad, a través de la Cátedra John Henry Newman, junto al Centro de Evangelización Petrus Canisius, la Fundación Sicómoro y la Stiftung Fürstlicher Hofkaplan Alfons Feger.

Durante la jornada, se ha analizado la importancia del laicado en la Iglesia desde la perspectiva del cardenal inglés, en un completo programa que ha incluido ponencias, comunicaciones, un taller práctico y actividades culturales.

La sesión inaugural corrió a cargo de la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero; el presidente de la Fundación Sicómoro, José María Fuster; la secretaria de la Cátedra Newman, Marisa Pro; y la profesora de la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich, Gabriela Schmidt.

Entre los principales ponentes destacaron Hanna-Barbara Gerl-Falkovitz, exprofesora de la Universidad Técnica de Dresde, con la conferencia inaugural 'Newman y la conciencia'; el sacerdote Enrique Santayana, del Oratorio de San Felipe Neri de Alcalá de Henares, con una ponencia sobre teología y espiritualidad del laicado; y Emery de Gaál, de la University of Saint Mary of the Lake (EE.UU.), que cerró el programa con una reflexión sobre el Concilio de Nicea y su vínculo con la obra de Newman.

Las comunicaciones fueron presentadas por estudiantes y profesores de la UCAV -como María Nieto, Patricia Castro, María Sánchez, Diego Vergara, Pablo Fernández, Francisco Javier Calvo y Juan Antonio Sánchez-, así como por Juan Jesús Gutiérrez, de la Universidad Pontificia Comillas.

El evento ha reunido a alumnos y docentes de la UCAV y de varias universidades alemanas, y ha incluido visitas a Múnich y a otros lugares de interés en Baviera, además de momentos de convivencia religiosa. Las sesiones fueron retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de la UCAV, donde ya están disponibles para su visionado.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App