Eva Arias acusa a Sánchez Cabrera de ofrecer explicaciones "exiguas" y reclama inversiones urgentes en la red de abastecimiento
Ávila inicia el proyecto para renovar la tubería clave entre Serones y la potabilizadora tras siete roturas
El Ayuntamiento encarga a Aqualia la redacción del proyecto y se necesitarán ocho millones de euros que se quieren financiar entre varias administraciones
El Ayuntamiento de Ávila ha encargado a la empresa concesionaria del ciclo integral del agua, Aqualia, la elaboración de un proyecto para sustituir la tubería de 20 kilómetros que une el embalse de Serones con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETA), tras sufrir siete roturas desde el pasado 19 de junio, que dejaron a la ciudad sin agua potable durante cuatro días.
El alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha explicado que Aqualia asumirá el coste de la redacción del proyecto, cuyo plazo de entrega está previsto para este mes de julio. Posteriormente, se buscará financiación con otras administraciones para afrontar los más de 8 millones de euros que costará la nueva infraestructura.
Esta tubería, con más de 40 años de antigüedad, presenta una orografía complicada que dificulta su mantenimiento y reparación. Por ello, el nuevo proyecto aplicará soluciones modernas de ingeniería adaptadas al siglo XXI para garantizar un suministro estable y evitar nuevas incidencias que afecten a los vecinos.
Durante los días sin suministro potable, el Ayuntamiento distribuyó más de 30.000 litros de agua embotellada a los barrios anexionados y a personas vulnerables a través de los centros sociales municipales.
Además, se trabaja en mejorar la calidad del agua de los embalses alternativos que abastecieron a la ciudad, como Fuentes Claras, mediante la construcción de una nave de reactivos y la sustitución de bombas, para evitar que el agua supere los niveles permitidos de manganeso.
Finalmente, el alcalde ha señalado que el Ayuntamiento estudia medidas jurídicas para compensar a los vecinos afectados por la falta de agua potable durante los días de incidencia.
Las piezas, habitualmente en clausura, podrán visitarse durante mes y medio en el marco del programa de la red Huellas de Teresa
El Ayuntamiento encarga a Aqualia la redacción del proyecto y se necesitarán ocho millones de euros que se quieren financiar entre varias administraciones
José Francisco Hernández Herrero ofrece la colaboración institucional de la Junta a Francisco Javier Ruiz Grajea para reforzar la seguridad y el bienestar ciudadano