Sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Menores
El PP critica la ausencia de una estrategia turística municipal en INTUR
Los populares acusan al equipo de Gobierno de Por Ávilade falta de planificación, transparencia y rumbo en la gestión turística
El Grupo Municipal del PP ha vuelto a poner el foco en la falta de una política turística definida en el Ayuntamiento de Ávila. Consideran que el municipio carece de "una estrategia o actuación municipal mínimamente estructurada", un déficit que, a su juicio, se ha puesto aún más de manifiesto tras lo que califican como una presencia "decepcionante y lamentable" del Consistorio en la Feria Internacional de Turismo de Valladolid (INTUR).
El balance de los populares es tajante, "Ávila sigue perdiendo oportunidades de relanzar el turismo, como muestran mes a mes las cifras de pernoctaciones y de subidas a la Muralla". Según la portavoz del grupo en la Comisión de Turismo, Teresa García Avilés, la ciudad quedó al margen de prácticas habituales de este tipo de encuentros, como "la participación en agendas B2B con sistemas de reuniones dirigidos a captar operadores; la exhibición de catálogos completos de espacios y servicios destinados a eventos y congresos; la presentación de datos formales sobre actividad congresual y flujos turísticos; la programación de actividades culturales, demostraciones y contenidos experienciales para reforzar la identidad del destino; la elaboración de mensajes articulados vinculados a sostenibilidad, calidad y producto turístico; o la integración activa en redes, programas y plataformas de promoción conjunta".
García Avilés insiste en que estas son "líneas de trabajo básicas que cualquier ciudad que asiste a una feria turística programa con antelación", motivo por el que se pregunta "qué ha hecho la ciudad de Ávila en INTUR 2025". A esta crítica se añade lo que considera un "grave problema institucional", ya que "la Comisión de Turismo no ha sido informada, ni previa ni posteriormente" sobre la actuación municipal, pese a que es el órgano encargado de fiscalizarla.
La concejala popular reprocha además la falta de explicaciones por parte de los responsables del área en la reunión de noviembre, donde —según relata— no pudieron aclarar "si se concertaron encuentros con operadores, qué documentación técnica se presentó, cómo se presentó Ávila como destino turístico, si se organizaron actividades complementarias".
A ello suma un incumplimiento de lo anunciado días antes de la feria, "el equipo de Gobierno se limitó a enviar un correo electrónico el día 11 con un contenido que posteriormente se ha incumplido", ya que no se exhibieron materiales promocionales relacionados con la Navidad, el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria o el 40 aniversario de Ávila como Ciudad Patrimonio Mundial, tal y como se había adelantado. Además, señala que la teniente de alcalde no ofreció aclaraciones porque "no se encontraba presente el concejal delegado del Área, que era el que había asistido a la Feria".
Para la portavoz popular, todo ello refleja "un modelo de gestión improvisado y sin rumbo", que no se ajusta a la importancia del sector turístico para el desarrollo de la ciudad. Por ello exige al equipo de Gobierno una "estrategia turística coherente", recordando que Ávila cuenta con suficientes recursos "para construir un proyecto turístico sólido", pero que falta "voluntad, método y dirección política", lo que provoca que la ciudad siga funcionando "sin una hoja de ruta".
La cadena de supermercados apuesta por el producto fresco y de calidad
Los populares acusan al equipo de Gobierno de Por Ávilade falta de planificación, transparencia y rumbo en la gestión turística
El plan contempla un presupuesto global de dos millones de euros, asumido a partes iguales por la Junta y el Ayuntamiento








