El diácono de 30 años oficiará su primera Misa el 27 de septiembre en Sotillo de La Adrada
Pedro José Muñoz asegura que las obras del Palacio de Los Águila se prolongarán "casi indefinidamente"
El Gobierno señala que "el reinicio de las obras queda condicionado a la terminación del expediente administrativo de resolución" y el diputado entiende que "los procedimientos judiciales derivados llevarán muchísimo tiempo". Muñoz ha anunciado además que el PSOE planteará una enmienda transaccional en el Congreso de los Diputados para pedir la derogación de la Ley de Tasas
Lectura estimada: 2 min.
El diputado nacional del PSOE Pedro José Muñoz ha asegurado este viernes que las obras de adecuación del Palacio de los Águila como futuro Centro de Distribución del Museo del Prado "se prolongarán casi indefinidamente" a raíz de la contestación recibida a una iniciativa parlamentaria del socialista en la que preguntaba por el estado de la actuación.
La respuesta del Gobierno señala que "el reinicio de las obras queda condicionado a la terminación del expediente administrativo de resolución y, en su caso, a una posible licitación o encomienda posterior de las obras de finalización, por lo que su ejecución no podrá concluir en lo que falta del presente ejercicio".
Muñoz ha señalado que con los procedimientos judiciales que pueden derivarse de esta situación "podemos irnos a una situación de muchísimo tiempo". En este sentido, el diputado ha pedido explicaciones al Partido Popular y al subdelegado del Gobierno, José Luis Rivas, de por qué no se adoptan iniciativas urgentes hasta que se resuelva el expediente administrativo.
Las obras de terminación de la Casa de los Águila fueron objeto de un proyecto modificado que se solicitó con objeto de incluir nuevas unidades de obra aparecidas y no recogidas en el proyecto inicial. A pesar de aprobarse la modificación, según señala el Gobierno en su respuesta al socialista, desde el pasado mes de abril el adjudicatario ha paralizado las obras en demanda de un segundo proyecto modificado, que ha sido rechazado por la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos, ordenando la suspensión de las obras y la comprobación, medición y liquidación de las realizadas.
Ley de tasas
Pedro José Muñoz se ha referido al recurso de inconstitucionalidad que el PSOE interpondrá a la Ley de Tasas aprobada por el Gobierno, ya que a su juicio "afecta al derecho fundamental de la tutela judicial efectiva, ya que las tasa aplicada por la Administración de Justicia supondrá un coste mayor que lo obtenido por lo que se reclama en caso de obtener una sentencia favorable", lo que para el socialista "va a cercenar el acceso a la justicia de una gran cantidad de ciudadanos".
Muñoz ha afirmado que esta ley sólo permitirá el acceso a la Justicia a aquellos que tengan medios y ha asegurado que "es una situación peligrosa para los colectivos más sensibles, como las víctimas de violencia de género, accidentes de tráfico o negligencias, para los que no ha habido ninguna sensibilidad".
El diputado socialista ha señalado que el PSOE presentó este jueves un conjunto de iniciativas para que se apliquen exenciones a estos colectivos, aunque "no tenemos ninguna esperanza".
Pedro Muñoz, por otro lado, ha calificado de "barbaridad" la modificación que pretende hacer el Gobierno de la Ley Orgánica del Poder Judicial en materia de Eficiencia, por la que desaparecerían cerca del 30% de los magistrados suplentes y los jueces sustitutos, y ha asegurado que "cuando pasen dos meses de su aplicación se va a colapsar la Administración de Justicia porque no hará más queagravar la situación que se vive en juzgados y tribunales actualmente".
Por todo ello, Muñoz ha adelantado que el PSOE planteará una enmienda transaccional para pedir la derogación de la Ley de Tasas.
Cebreros
El diputado socialista, al hilo del cruce de acusaciones sobre la subida del IBI en el Ayuntamiento de Cebreros entre su alcalde, Ángel Luis Alonso, y el Grupo Municipal Socialista, le ha recordado al regidor que él ya no ocupa ningún cargo en el consistorio cebrereño y "que si tiene algo que decir que se lo diga al grupo municipal y a mi me deje en paz". Sin embargo, Pedro Muñoz ha asegurado que "puede bajar el IBI y si lo tiene alto es porque quiere".
La respuesta del Gobierno señala que "el reinicio de las obras queda condicionado a la terminación del expediente administrativo de resolución y, en su caso, a una posible licitación o encomienda posterior de las obras de finalización, por lo que su ejecución no podrá concluir en lo que falta del presente ejercicio".
Muñoz ha señalado que con los procedimientos judiciales que pueden derivarse de esta situación "podemos irnos a una situación de muchísimo tiempo". En este sentido, el diputado ha pedido explicaciones al Partido Popular y al subdelegado del Gobierno, José Luis Rivas, de por qué no se adoptan iniciativas urgentes hasta que se resuelva el expediente administrativo.
Las obras de terminación de la Casa de los Águila fueron objeto de un proyecto modificado que se solicitó con objeto de incluir nuevas unidades de obra aparecidas y no recogidas en el proyecto inicial. A pesar de aprobarse la modificación, según señala el Gobierno en su respuesta al socialista, desde el pasado mes de abril el adjudicatario ha paralizado las obras en demanda de un segundo proyecto modificado, que ha sido rechazado por la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos, ordenando la suspensión de las obras y la comprobación, medición y liquidación de las realizadas.
Ley de tasas
Pedro José Muñoz se ha referido al recurso de inconstitucionalidad que el PSOE interpondrá a la Ley de Tasas aprobada por el Gobierno, ya que a su juicio "afecta al derecho fundamental de la tutela judicial efectiva, ya que las tasa aplicada por la Administración de Justicia supondrá un coste mayor que lo obtenido por lo que se reclama en caso de obtener una sentencia favorable", lo que para el socialista "va a cercenar el acceso a la justicia de una gran cantidad de ciudadanos".
Muñoz ha afirmado que esta ley sólo permitirá el acceso a la Justicia a aquellos que tengan medios y ha asegurado que "es una situación peligrosa para los colectivos más sensibles, como las víctimas de violencia de género, accidentes de tráfico o negligencias, para los que no ha habido ninguna sensibilidad".
El diputado socialista ha señalado que el PSOE presentó este jueves un conjunto de iniciativas para que se apliquen exenciones a estos colectivos, aunque "no tenemos ninguna esperanza".
Pedro Muñoz, por otro lado, ha calificado de "barbaridad" la modificación que pretende hacer el Gobierno de la Ley Orgánica del Poder Judicial en materia de Eficiencia, por la que desaparecerían cerca del 30% de los magistrados suplentes y los jueces sustitutos, y ha asegurado que "cuando pasen dos meses de su aplicación se va a colapsar la Administración de Justicia porque no hará más queagravar la situación que se vive en juzgados y tribunales actualmente".
Por todo ello, Muñoz ha adelantado que el PSOE planteará una enmienda transaccional para pedir la derogación de la Ley de Tasas.
Cebreros
El diputado socialista, al hilo del cruce de acusaciones sobre la subida del IBI en el Ayuntamiento de Cebreros entre su alcalde, Ángel Luis Alonso, y el Grupo Municipal Socialista, le ha recordado al regidor que él ya no ocupa ningún cargo en el consistorio cebrereño y "que si tiene algo que decir que se lo diga al grupo municipal y a mi me deje en paz". Sin embargo, Pedro Muñoz ha asegurado que "puede bajar el IBI y si lo tiene alto es porque quiere".
Últimas noticias de esta sección
El paquete de 114 millones busca paliar daños en viviendas, empresas y explotaciones agropecuarias
Los asistentes vivirán cuatro días de animación constante, con desfiles de las Tres Culturas, pasacalles, magia y un gran campamento temático.
El encuentro reúne a 34 frailes en el Monasterio de Santo Tomás hasta el 24 de agosto
Lo más visto
Últimas noticias
Rescatado un montañero herido en Cinco Lagunas tras pasar la noche con el GREIM
El Real Ávila logra su primera victoria de pretemporada ante el Rayo Majadahonda
La ESA muestra desde el espacio el alcance de los incendios en la península ibérica
Podemos denuncia que la Junta "mantuviera las privatizaciones en incendios pese a existir denuncias internas sobre amaños"
Juan José Rodríguez Hernández será ordenado sacerdote el próximo 21 de septiembre
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar