El PAI 'Ávila, ciudad abierta' transformará colegios públicos y la Ciudad Deportiva con fondos europeos
“No hemos vulnerado ningún derecho de Huelga”
El portavoz del equipo de gobierno municipal, José Francisco Hernández, dice que contestarán a la demanda de CC.OO., sí la hubiera. Pero al mismo tiempo afirma que no han conculcado ningún derecho de huelga de ningún trabajador, y que han cumplido los servicios mínimos pactados
Lectura estimada: 1 min.
Según las palabras del portavoz del equipo de gobierno municipal del consistorio abulense, José Francisco Hernández, el Ayuntamiento no ha conculcado ningún derecho de huelga, n se ha cuartado el trabajo de ninguno de los trabajadores del mismo. Se han cumplido los servicios mínimos, que en algunos casos eran del 10% como en el caso de los operarios del Cementerio municipal, de bomberos y del servicio de alumbrado”.
Además, alumnos de los servicios se cerraron anunciando con antelación a la ciudadanía ese hecho, por no tener trabajadores que cubrieran esos servicios, como es el caso de las ciudades deportivas del Norte y del Sur de la capital.
En el caso de la Biblioteca de la Posada de la Feria, centro de la polémica según la información facilitada por CC.OO., “se ha contado con funcionarios de esas dependencias que ha permitido ofrecer ese servicio a los ciudadanos”.
Hernández afirma que “el derecho a la huelga es un derecho constitucional reconocido, y no se ha preguntado a nadie se va a ejercitarlo o no. Además no se ha forzado a nadie a abrir y cerrar ningún centro”. Los servicios públicos no funcionaron con normalidad, pero los ciudadanos que quisieron pudieron asistir.
Señalando que “no se han realizado rotaciones en los turnos, ni se han cambiado los servicios a los que está adscrito cada funcionario. Porque respetamos la decisión de cada uno, y somos democráticos”.
Además, alumnos de los servicios se cerraron anunciando con antelación a la ciudadanía ese hecho, por no tener trabajadores que cubrieran esos servicios, como es el caso de las ciudades deportivas del Norte y del Sur de la capital.
En el caso de la Biblioteca de la Posada de la Feria, centro de la polémica según la información facilitada por CC.OO., “se ha contado con funcionarios de esas dependencias que ha permitido ofrecer ese servicio a los ciudadanos”.
Hernández afirma que “el derecho a la huelga es un derecho constitucional reconocido, y no se ha preguntado a nadie se va a ejercitarlo o no. Además no se ha forzado a nadie a abrir y cerrar ningún centro”. Los servicios públicos no funcionaron con normalidad, pero los ciudadanos que quisieron pudieron asistir.
Señalando que “no se han realizado rotaciones en los turnos, ni se han cambiado los servicios a los que está adscrito cada funcionario. Porque respetamos la decisión de cada uno, y somos democráticos”.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Ávila se convierte en la primera ciudad del mundo en probar el proyecto Smart Green Minerals
Ávila se convierte en referente nacional con el primer Congreso de Reconstrucción de Accidentes
Tres heridos en un accidente en la A-50 a la altura de Ávila
El chef abulense Jorge Asenjo triunfa en el Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza
Juan Saborido deja la presidencia de VOX Ávila tras cumplir los dos años comprometidos
Últimas noticias
¡Por fin hay algo que baja...!
CyL Iberians se vuelve a imponer con claridad en la Rugby Europe Cup
España deslumbra en el estreno de Sonia Bermúdez con una goleada histórica ante Suecia
El Ayuntamiento de Ávila impulsa un plan de 11,4 millones para mejorar sostenibilidad y accesibilidad urbana
La APEA cierra las Jornadas Abulenses de Energía con una visita a la instalación fotovoltaica de la UCAV
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar







