La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
Por un Plan de Rescate para Ávila
El sindicato UGT pide al Equipo de Gobierno municipal del PP que reaccione ante la multitudinaria protesta del 14-N y exija con urgencia a los gobiernos autonómico y estatal un Plan de Rescate para Ávila
Lectura estimada: 1 min.
La Unión General de Trabajadores de Ávila pide al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila que atienda a la multitudinaria protesta del 14-N en Ávila y exija a los gobiernos autonómico y estatal, en manos de su mismo partido, que destinen con urgencia una partida específica a un Plan de Rescate para Ávila antes de que los presupuestos autonómico y estatal de 2013 surtan efecto y apuntillen definitivamente cualquier expectativa de desarrollo local y provincial.
La ciudadanía de Ávila, convocada por la Cumbre Social, en la que se integra UGT, manifestó pacíficamente el miércoles su rechazo y preocupación ante la catastrófica situación socioeconómica de Ávila.
En estos momentos, uno de cada cuatro abulenses está en paro y UGT prevé que las cifras del desempleo en Ávila se acerquen al 30% de Andalucía en el primer semestre de 2013; cada mes se cierran decenas de negocios; más de 4.000 jóvenes abandonarán nuestra provincia este año para trabajar fuera; miles de abuelos han perdido las ayudas para ser atendidos; los vecinos de esta ciudad y de su provincia no son operados hasta pasados muchos meses, más de un año en algunos casos, mientras el Hospital Provincial, recién remozado, se cierra parcialmente por falta de dinero; los abulenses se han quedado sin trenes pero con autopista de pago; se han quedado también sin su caja de ahorros centenaria; y sus colegios e institutos ven reducida a la mitad la asignación presupuestaria.
Los abulenses exigen soluciones
Lamentablemente, el Equipo de Gobierno, en lugar de escuchar este clamor y liderar el futuro de la ciudad, practica la estrategia del calamar, desacreditando -cuando no criminalizando- a los sindicatos y escudándose en la policía para indisponerla contra los convocantes; unas fuerzas de seguridad, por cierto, que cuentan con nuestro apoyo en su indignación con el Ejecutivo del PP por el recorte de sueldos y de derechos laborales.
La ciudadanía de Ávila, convocada por la Cumbre Social, en la que se integra UGT, manifestó pacíficamente el miércoles su rechazo y preocupación ante la catastrófica situación socioeconómica de Ávila.
En estos momentos, uno de cada cuatro abulenses está en paro y UGT prevé que las cifras del desempleo en Ávila se acerquen al 30% de Andalucía en el primer semestre de 2013; cada mes se cierran decenas de negocios; más de 4.000 jóvenes abandonarán nuestra provincia este año para trabajar fuera; miles de abuelos han perdido las ayudas para ser atendidos; los vecinos de esta ciudad y de su provincia no son operados hasta pasados muchos meses, más de un año en algunos casos, mientras el Hospital Provincial, recién remozado, se cierra parcialmente por falta de dinero; los abulenses se han quedado sin trenes pero con autopista de pago; se han quedado también sin su caja de ahorros centenaria; y sus colegios e institutos ven reducida a la mitad la asignación presupuestaria.
Los abulenses exigen soluciones
Lamentablemente, el Equipo de Gobierno, en lugar de escuchar este clamor y liderar el futuro de la ciudad, practica la estrategia del calamar, desacreditando -cuando no criminalizando- a los sindicatos y escudándose en la policía para indisponerla contra los convocantes; unas fuerzas de seguridad, por cierto, que cuentan con nuestro apoyo en su indignación con el Ejecutivo del PP por el recorte de sueldos y de derechos laborales.
Últimas noticias de esta sección
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur
Lo más visto
El tiroteo deja un muerto y tres heridos, con altercados en calles y hospitales
Ávila se prepara para vivir sus Jornadas Medievales: 4 días, 300 puestos y más de 150 actividades
La Policía Nacional registra dos domicilios vinculados a los implicados en el tiroteo
La investigación sigue abierta y la mayoría de los presuntos autores ya han sido identificados
Accidente mortal en la A-50 en Ávila
Últimas noticias
Correos suspende los envíos de paquetes de bajo valor a EE.UU. y Puerto Rico por los aranceles
Podemos Castilla y León denunciará ante la Fiscalía la "gestión temeraria" de la Junta en materia de incendio
El Ayuntamiento de Herradón de Pinares - La Cañada garantiza la potabilidad del agua tras las recientes protestas
463 años del convento de San José, primera fundación de Santa Teresa en Ávila
Ramacastañas estrena el mural 'Las Cuevas del Cosmos' de Miguel Peña
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar