Los proyectos mejorarán el abastecimiento y la depuración de agua en siete municipios rurales
“Locura” por las jornadas micológicas
Desde esta tarde y hasta el domingo el Museo de la Naturaleza del “Valle del Alberche” celebra las III Jornadas Micológicas, con unas 135 personas inscritas para la salida al campo que tendrá lugar mañana. La actividad estrella será la salida al campo para saber cómo se deben recolectar las setas e identificarlas
Lectura estimada: 1 min.
El Museo de la Naturaleza “Valle del Alberche” ha organizado las III Jornadas Micológicas en sus instalaciones para este fin de semana. Que ha superado el cupo de participantes previstos, llegan a 135 personas en participarán en la salida al campo.
Hoy viernes los alumnos han conocido, en una charla de una hora y media más o menos, los diferentes tipos de hongos y cómo clasificarlos. Cuáles son las setas tóxicas y peligrosas, las que podemos comer y las que no, y unas nociones básicas sobre la recolección de setas.
Mañana sábado 24 de 10 a 13:300 los participantes realizarán una salida al campo, en la que participarán los técnicos del Museo. Se recogerán diferentes ejemplares para analizarse posteriormente. Por la tarde, Agentes Forestales y Técnicos de la Diputación, además de integrantes de la Asociación Micológica Amikos harán un etiquetado y una exposición con los ejemplares recolectados por la mañana.
El domingo 25 de noviembre se ofrecerá una charla, de 11 a 12,15 horas, sobre “la afición a las setas” en la que se hablará de gastronomía y turismo micológico.
Todas las actividades son gratuitas.
Hoy viernes los alumnos han conocido, en una charla de una hora y media más o menos, los diferentes tipos de hongos y cómo clasificarlos. Cuáles son las setas tóxicas y peligrosas, las que podemos comer y las que no, y unas nociones básicas sobre la recolección de setas.
Mañana sábado 24 de 10 a 13:300 los participantes realizarán una salida al campo, en la que participarán los técnicos del Museo. Se recogerán diferentes ejemplares para analizarse posteriormente. Por la tarde, Agentes Forestales y Técnicos de la Diputación, además de integrantes de la Asociación Micológica Amikos harán un etiquetado y una exposición con los ejemplares recolectados por la mañana.
El domingo 25 de noviembre se ofrecerá una charla, de 11 a 12,15 horas, sobre “la afición a las setas” en la que se hablará de gastronomía y turismo micológico.
Todas las actividades son gratuitas.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Subasta en Ávila de 40 viviendas de protección oficial tras la quiebra de PYC Ártica
Ávila se convierte en la primera ciudad del mundo en probar el proyecto Smart Green Minerals
Ávila se convierte en plató publicitario y busca figurantes de distintas edades
La tradición vuelve a Piedrahíta con la V edición de 'Las Señoritas de Piedrahíta'
IVECO impulsa su expansión en Ávila con un nuevo centro orientado a la innovación
Últimas noticias
La Fundación Tatiana celebra diez años de impulso emprendedor con una nueva edición de su programa nacional
Feijóo lanza un mensaje a Sánchez: "Frente al bloqueo, elecciones"
La Sombra del Ciprés celebra su décima edición con una gala que reconocerá el talento literario
¿Cuál es el mejor once del fútbol mundial en 2025? La respuesta, el 3 de noviembre
El grupo musical de Castilla y León que doblega a Taylor Swift en las listas
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar







