Carlos Montesino, alcalde y líder provincial del PSOE, condena el ataque y advierte: "No nos van a callar"
“Locura” por las jornadas micológicas
Desde esta tarde y hasta el domingo el Museo de la Naturaleza del “Valle del Alberche” celebra las III Jornadas Micológicas, con unas 135 personas inscritas para la salida al campo que tendrá lugar mañana. La actividad estrella será la salida al campo para saber cómo se deben recolectar las setas e identificarlas
Lectura estimada: 1 min.
El Museo de la Naturaleza “Valle del Alberche” ha organizado las III Jornadas Micológicas en sus instalaciones para este fin de semana. Que ha superado el cupo de participantes previstos, llegan a 135 personas en participarán en la salida al campo.
Hoy viernes los alumnos han conocido, en una charla de una hora y media más o menos, los diferentes tipos de hongos y cómo clasificarlos. Cuáles son las setas tóxicas y peligrosas, las que podemos comer y las que no, y unas nociones básicas sobre la recolección de setas.
Mañana sábado 24 de 10 a 13:300 los participantes realizarán una salida al campo, en la que participarán los técnicos del Museo. Se recogerán diferentes ejemplares para analizarse posteriormente. Por la tarde, Agentes Forestales y Técnicos de la Diputación, además de integrantes de la Asociación Micológica Amikos harán un etiquetado y una exposición con los ejemplares recolectados por la mañana.
El domingo 25 de noviembre se ofrecerá una charla, de 11 a 12,15 horas, sobre “la afición a las setas” en la que se hablará de gastronomía y turismo micológico.
Todas las actividades son gratuitas.
Hoy viernes los alumnos han conocido, en una charla de una hora y media más o menos, los diferentes tipos de hongos y cómo clasificarlos. Cuáles son las setas tóxicas y peligrosas, las que podemos comer y las que no, y unas nociones básicas sobre la recolección de setas.
Mañana sábado 24 de 10 a 13:300 los participantes realizarán una salida al campo, en la que participarán los técnicos del Museo. Se recogerán diferentes ejemplares para analizarse posteriormente. Por la tarde, Agentes Forestales y Técnicos de la Diputación, además de integrantes de la Asociación Micológica Amikos harán un etiquetado y una exposición con los ejemplares recolectados por la mañana.
El domingo 25 de noviembre se ofrecerá una charla, de 11 a 12,15 horas, sobre “la afición a las setas” en la que se hablará de gastronomía y turismo micológico.
Todas las actividades son gratuitas.
Últimas noticias de esta sección
El pueblo abulense de 435 habitantes acoge por primera vez el sorteo unificado de los calendarios de la RFEF como homenaje a la España vaciada
Cerca de 90 vehículos participaron en una jornada festiva con ruta, música, premios y paella popular
El veterano caminero, distinguido con la Medalla de Honor de Bronce en 1988, festejó sus 100 años junto a su familia, amigos y vecinos de la residencia San Miguel
Lo más visto
Nuevos operarios en el Ayuntamiento de Ávila
Herido y atrapado tras colisión entre dos vehículos junto al Soto
La XX Edición de los Galardones Alcazaba brilla en Ávila reconociendo el talento nacional
Piedralaves da el pistoletazo de salida a las Olimpiadas CyL Digital
El cocinero de Brieva niega "rotundamente" haber tenido relaciones con Ana Julia Quezada
Últimas noticias
La UCAV, epicentro de la innovación fotovoltaica europea con el proyecto Seamless-PV
Sean 'Diddy' Combs se libra de la cadena perpetua: El juicio del rapero en ocho claves
Catalina, princesa de Gales, relata su difícil recuperación tras el cáncer: "Es como una montaña rusa"
Ávila clausura del mayor curso de formación de Policía Local y recibe a diez nuevos agentes
Ávila se llena de música, teatro y ocio para disfrutar las noches de verano
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar