La localidad del Alberche acoge hasta el domingo su II Feria de Campo, Caza y Naturaleza
“Locura” por las jornadas micológicas
Desde esta tarde y hasta el domingo el Museo de la Naturaleza del “Valle del Alberche” celebra las III Jornadas Micológicas, con unas 135 personas inscritas para la salida al campo que tendrá lugar mañana. La actividad estrella será la salida al campo para saber cómo se deben recolectar las setas e identificarlas
Lectura estimada: 1 min.
El Museo de la Naturaleza “Valle del Alberche” ha organizado las III Jornadas Micológicas en sus instalaciones para este fin de semana. Que ha superado el cupo de participantes previstos, llegan a 135 personas en participarán en la salida al campo.
Hoy viernes los alumnos han conocido, en una charla de una hora y media más o menos, los diferentes tipos de hongos y cómo clasificarlos. Cuáles son las setas tóxicas y peligrosas, las que podemos comer y las que no, y unas nociones básicas sobre la recolección de setas.
Mañana sábado 24 de 10 a 13:300 los participantes realizarán una salida al campo, en la que participarán los técnicos del Museo. Se recogerán diferentes ejemplares para analizarse posteriormente. Por la tarde, Agentes Forestales y Técnicos de la Diputación, además de integrantes de la Asociación Micológica Amikos harán un etiquetado y una exposición con los ejemplares recolectados por la mañana.
El domingo 25 de noviembre se ofrecerá una charla, de 11 a 12,15 horas, sobre “la afición a las setas” en la que se hablará de gastronomía y turismo micológico.
Todas las actividades son gratuitas.
Hoy viernes los alumnos han conocido, en una charla de una hora y media más o menos, los diferentes tipos de hongos y cómo clasificarlos. Cuáles son las setas tóxicas y peligrosas, las que podemos comer y las que no, y unas nociones básicas sobre la recolección de setas.
Mañana sábado 24 de 10 a 13:300 los participantes realizarán una salida al campo, en la que participarán los técnicos del Museo. Se recogerán diferentes ejemplares para analizarse posteriormente. Por la tarde, Agentes Forestales y Técnicos de la Diputación, además de integrantes de la Asociación Micológica Amikos harán un etiquetado y una exposición con los ejemplares recolectados por la mañana.
El domingo 25 de noviembre se ofrecerá una charla, de 11 a 12,15 horas, sobre “la afición a las setas” en la que se hablará de gastronomía y turismo micológico.
Todas las actividades son gratuitas.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Investigan a funcionarios de Brieva por tener sexo con Ana Julia Quezada a cambio de un móvil
Ana Julia Quezada dijo al excapellán de Brieva que "se marchaba" de la cárcel
CAFYD, haz del deporte tu profesión
La madre del niño Gabriel denuncia amenazas desde Brieva por parte de Ana Julia Quezada
Piden más personal en la residencia, el albergue y el centro de menores de Ávila
Últimas noticias
El Real Ávila agranda su gesta y encarrila la eliminatoria
Leonor encabeza la jura de bandera en Colombia como abanderada del Elcano
Noventa minutos para sentenciar o avivar la Liga
Navaluenga rinde homenaje a la caza
León XIV promete seguir la senda de Francisco y afrontar los retos sociales de la nueva era digital
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar