Reconocimiento a Vasco de Quiroga en su localidad natal

Unión, Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres ha presentado una moción para el próximo pleno en el que reclamará el estudio y difusión de la figura Vasco Vázquez de Quiroga, natural de la localidad

imagen
Reconocimiento a Vasco de Quiroga en su localidad natal
Lectura estimada: 1 min.

Madrigal de las Altas Torres tiene el privilegio de ser la cuna de Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán y un ejemplo de testimonio, transmisión y educación de la fe en el “Nuevo Mundo”. Son innumerables las calles, escuelas, asociaciones, gremios, sociedades y lugares que llevan su nombre en Michoacán. No obstante, pocas personas conocen la labor humanitaria y de evangelización que realizó en México. Por ese motivo, es necesario la difusión y conocimiento de esta figura en nuestra localidad y provincia, ha afirmado el concejal de UPyD, Germán Negrete.   

 

Con cuatrocientos años de retraso. Se espera clausurar en Julio el proceso Diocesano. Se están firmando actas en los notarios. Se trata de un paso muy importante en el reconocimiento de la labor que llevó el obispo en Michoacán, y llegar a convertirle en Santo.

 

Negrete considera que el riquísimo pasado de Madrigal y su historia, es el mayor valor y el mayor atractivo de un pueblo que en buena medida vive del turismo. Para rescatarlo, propone la realización de actividades que potencien el conocimiento de la figura de Vasco de Quiroga, destacando su vida y obra, mediante charlas en colegios o ponencias abiertas al público en general. De esta forma, “se conseguiría nuestro propio enriquecimiento intelectual, conocernos mejor y que nos conozcan y visiten más”, ha asegurado el concejal Germán Negrete.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App