El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Solosancho oferta por décimo año consecutivo el campamento de Ulaka para niños
El campamento contará con tres turnos diferenciados por edades, y se desarrollará del 6 de julio al
14 de agosto
Más de 1. 500 niños y niñas han pasado por el ‘Campamento Ulaka’ en las nueve ediciones que lleva celebradas. Este 2022 la actividad veraniega que organiza el Ayuntamiento de Solosancho alcanza la décima edición y lo hace con la expectativa “de contar aún con más participantes, una vez que la pandemia va quedando atrás y apenas hay restricciones”, señala el alcalde, Jesús Martín. El X aniversario se conmemorará con sorteos, actividades especiales y concursos.
El campamento contará con tres turnos diferenciados por edades, y se desarrollará del 6 de julio al
14 de agosto. “Al fin y al cabo, se trata de un proyecto de dinamización del mundo rural dirigido a chavales de 5 a 17 años y con más de cuarenta personas implicadas en él, entre coordinadores, monitores, monitores en prácticas, personal de cocina y limpieza... y contando también con colaboradores habituales de la Asociación Ulaka, como personal de mantenimiento y socorristas del Ayuntamiento.
A todos les agradezco su implicación, su compromiso, su gusto por los detalles y su iniciativa para que todos los niños y niñas disfruten al máximo, más aún este año en que el verano se va a parecer, por fin, a lo que vivimos hasta 2019”, señala el primer edil. Actividades al aire libre (cumpliendo la normativa autonómica de Juventud), variadas, seguras y de calidad -que cuentan, además, con una muy buena acogida entre los vecinos del pueblo, que colaboran e interactúan muy bien con los participantes en las actividades organizadas por la localidad-, entre las que destacan las de multiaventura, educativas, en inglés, excursiones, paintball, escalada y tirolina, medioambientales, talleres, deportivas... “Todo se hace con un espíritu de cercanía, basado en la educación en valores”, apunta Martín, que destaca la “alta cualificación del personal del campamento”.
El alcalde invita a todas las familias interesadas a inscribirse en el campamento a través de la web
de la Asociación Ulaka “para que niñas y niños disfruten de un verano inolvidable lleno de
aprendizajes y experiencias”.