El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
Concluyen los trabajos para poner en marcha el servicio de asesoramiento para la Plataforma Logística Agroalimentaria
Las administraciones que integran el Plan Territorial de Fomento (PTF) mantuvieron ayer una reunión de trabajo en la que se concluyó la elaboración del pliego de licitación de servicios para la puesta en marcha, impulso y promoción de la plataforma
Ayuntamiento de Ávila, Diputación Provincial y Junta de Castilla y León han concluido los trabajos que permitirán poner en marcha el servicio de asesoramiento para el desarrollo de la Plataforma Logística Agroalimentaria.
Las administraciones que integran el Plan Territorial de Fomento (PTF) mantuvieron ayer una reunión de trabajo en la que se concluyó la elaboración del pliego de licitación de servicios para la puesta en marcha, impulso y promoción de la plataforma, con el objeto principal de ayudar a las empresas agroalimentarias abulenses a alcanzar el mercado nacional e internacional.
Igualmente, a través de la plataforma, se proporcionarán servicios como el almacenamiento de productos agroalimentarios, distribución, logística o e-commerce, mediante la creación de una plataforma específica de productos de Ávila relacionada de forma directa con los principales mercados (marketplaces), de la misma forma que se facilitarán servicios para la exportación a las empresas participantes.
En la reunión del grupo de trabajo se ha contado, además de las administraciones, con la participación del Diálogo Social (CEOE Ávila, UGT y CCOO) y las entidades (Tracción Ávila y Avilagro) relacionadas con el sector agroalimentario abulense.
Plataforma Logística Agroalimentaria
Constituida como uno de los ejes del Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila y su entorno, la Plataforma Logística Agroalimentaria cuenta con una aportación global de dos millones de euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León (un millón de euros), el Ayuntamiento de Ávila (500.000 €) y la Diputación Provincial de Ávila (500.000 €).
El Plan Territorial de Fomento Industrial de Ávila y su Entorno (PTF), que cuenta con un presupuesto de 34,5 millones de euros, tiene por objeto favorecer la reactivación industrial de Ávila y su entorno, a través de la incentivación de la actividad económica y de la creación de empleo, y el establecimiento de un entorno atractivo que facilite el desarrollo sostenible y equilibrado de este territorio.
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur
Formaciones en hostelería, construcción, almacén y comercio para mejorar la inserción laboral