Unanimidad en el Pleno menos para los peajes a Madrid

Aprobadas cinco de las seis mociones presentadas en la sesión correspondiente al mes de octubre

imagen
Unanimidad en el Pleno menos para los peajes a Madrid
Pleno correspondiente al mes de octubre celebrado en el Ayuntamiento de Ávila.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.

El Pleno del Ayuntamiento de Ávila ha celebrado este viernes la sesión correspondiente al mes de octubre en la que se han aprobado cinco de las seis mociones presentadas por los grupos municipales, unas porpuestas de gran calado para la ciudad amurallada, abarcando áreas como la accesibilidad, la protección del patrimonio, la mejora de infraestructuras y el impulso de políticas inclusivas.

Uno de los puntos destacados ha sido la aprobación unánime de una moción para intervenir en la pasarela sobre la avenida Juan Carlos I, que conecta con el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Esta iniciativa, propuesta por Vox y transaccionada por Por Ávila, busca mejorar la seguridad y accesibilidad de esta importante conexión peatonal, tras la elaboración de un informe técnico que evalúe las necesidades de la infraestructura.

El Pleno también ha respaldado por unanimidad dos proposiciones presentadas por el Grupo Socialista. La primera de ellas, buscaba declarar el parque de San Antonio Bien de Interés Cultural en la categoría de jardín histórico, elevando la solicitud a la Junta de Castilla y León tras la elaboración de un informe técnico que destaque los valores de este emblemático espacio verde. La segunda proposición socialista aprobada se centra en la creación de un aparcamiento de vehículos pesados en la capital abulense, una demanda que surge ante la saturación del espacio existente y que requerirá la búsqueda de financiación para su ejecución.

En materia de accesibilidad, el Grupo Popular ha logrado el respaldo unánime del pleno para dotar de accesibilidad las zonas donde se ubican los contenedores de recogida de residuos en la ciudad. Esta medida busca facilitar el uso de estos servicios a personas con movilidad reducida y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Además, el Ayuntamiento ha dado luz verde a la adhesión de Ávila a la Red Española de Destinos por la Diversidad (REDD) y a la Red Europea de Ciudades para la Salud Mental (EMHCN). La adhesión a la REDD, impulsada por JN Global Project y la Asociación Diversa Global, refleja el compromiso de la ciudad con el turismo inclusivo y responsable, fomentando un entorno seguro y acogedor para la comunidad LGTBI+. La adhesión a la EMHCN, por su parte, implica el compromiso del municipio para dar visibilidad a los temas de salud mental y promover proyectos que puedan beneficiarse de financiación europea.

El Pleno también ha ratificado la denominación de una plaza como ubicada en la calle Ajates como Alcalde Eustasio Meneses, en homenaje al único alcalde socialista que ha tenido la ciudad de Ávila.

El acuerdo se ha roto en una sóla propuesta, que se ha rechazado, con los votos en contra de Por Ávila y PSOE, la abstención de Vox y el voto favorable del PP, una moción del Grupo Popular para garantizar la bonificación de los peajes de la AP-6, la AP-51 y la AP-61, toda vez que, tal como se ha reprochado en el transcurso del debate, fue el Partido Popular en el Gobierno de España quien construyó, inauguró y gestó el peaje entre Ávila y Madrid.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App