La APEA cierra las Jornadas Abulenses de Energía con una visita a la instalación fotovoltaica de la UCAV

El evento pone en valor las buenas prácticas energéticas

imagen
La APEA cierra las Jornadas Abulenses de Energía con una visita a la instalación fotovoltaica de la UCAV
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Agencia Provincial de la Energía de Ávila (APEA) ha clausurado hoy la 13ª edición de las Jornadas Abulenses de Energía con una visita a la instalación fotovoltaica ubicada en la sede de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), un proyecto desarrollado por la empresa abulense Onyx Solar.

Según ha explicado Luisa Martín, directora de la APEA, el objetivo de esta edición ha sido "presentar buenas prácticas y experiencias en eficiencia energética y energías renovables". La visita, ha señalado, permite "conocer una instalación impresionante que ha despertado un gran interés" y que demuestra el potencial innovador existente en la provincia.

Martín ha recordado que las jornadas "se organizan por un comité formado por instituciones académicas, la Diputación de Ávila, los colegios profesionales y varios ayuntamientos", con más de quince años de colaboración conjunta.

Por su parte, Diego Vergara, decano de la Facultad de Ciencias y Artes de la UCAV, ha destacado que "es una oportunidad para toda la ciudad de Ávila visitar nuestras instalaciones", y ha subrayado que, además del muro fotovoltaico, "se mostrarán los laboratorios y toda la instalación ampliada de la universidad".

Desde la empresa ejecutora, Ángel Gallego, arquitecto de Onyx Solar, señaló que se trata de "un proyecto emblemático y retador", compuesto por "365 unidades de vidrio fotovoltaico en dos tecnologías diferentes" que permiten alcanzar "una potencia de 66 kW pico en 853 metros cuadrados".

Los trabajos, ha añadido Gallego, se desarrollaron "durante unos seis meses", con la participación de varias empresas especializadas en montaje y obra civil.

Con esta visita, las Jornadas Abulenses de Energía cierran una nueva edición reafirmando su papel como referente provincial en la promoción de la innovación y la sostenibilidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App