El escape room financiero FINEXIT aterriza en Ávila para impulsar la educación económica

La Cámara de España y Fundación MAPFRE acercan su proyecto a 8.000 jóvenes de FP de 110 ciudades

imagen
El escape room financiero FINEXIT aterriza en Ávila para impulsar la educación económica
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La plaza de Santa Ana se ha convertido este viernes en el centro de una misión interplanetaria con una finalidad muy terrenal: aprender finanzas. Allí se ha instalado FINEXIT, un escape room educativo promovido por la Cámara de España y Fundación MAPFRE, con apoyo de la Unión Europea y la colaboración de la Cámara de Ávila, que recorrerá 150 centros de Formación Profesional durante el curso 2025-26.

La iniciativa, que ya alcanza su tercera edición, busca mejorar la cultura financiera de los jóvenes a través del juego. En total, se espera la participación de unos 8.000 estudiantes de toda España.

Durante la jornada, alumnos del IES Isabel de Castilla han asumido el reto de resolver una aventura de ciencia ficción en la que el aprendizaje económico es la clave para avanzar. El alcalde Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el asesor técnico de FP Fernando Martín Martín, el presidente de la Cámara abulense Alberto Pascual Muñoz y el representante de Fundación MAPFRE, Jesús Bernardo Blanco Ferrero, han visitado la actividad junto al equipo directivo del instituto.

Un reto con destino Marte

La historia sitúa a los participantes en la misión Ares-VII, encargada de localizar a Erika Midas, fundadora de Midas Corp, desaparecida tras detectarse una señal anómala desde Phobos, la luna marciana. Para resolver el enigma, los equipos deben gestionar balances empresariales, analizar pólizas, realizar cambios de divisas o interpretar el ROI, entre otras pruebas que ponen a prueba su ingenio y su capacidad de colaboración.

FINEXIT combina una narrativa de ciencia ficción con dinámicas de aprendizaje práctico. Cada acertijo se resuelve aplicando conceptos de educación financiera, lo que convierte el conocimiento en la herramienta que permite avanzar dentro del juego.

Más allá del entretenimiento

El proyecto nace en respuesta a los datos del informe PISA, que sitúan a España por debajo de la media de la OCDE en competencia financiera: un 17% de los alumnos no alcanza el nivel básico y solo un 4,7% destaca en esta materia, frente al 10,6% de otros países desarrollados.

Con estas cifras en mente, la iniciativa pretende acercar la educación económica a todos los rincones, incluidas zonas rurales. En su edición anterior, FINEXIT visitó 119 centros de 15 comunidades autónomas y formó a más de 6.300 estudiantes. Este año, la meta es ampliar el alcance y seguir utilizando el juego como puerta de entrada al conocimiento financiero.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App