El Palacio Los Serrano revive su historia con la muestra 'Espacios recuperados'

La exposición, impulsada por Fundación Ávila y CaixaBank, repasa la rehabilitación del edificio en 2003

imagen
El Palacio Los Serrano revive su historia con la muestra 'Espacios recuperados'
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Fundación Ávila y CaixaBank han abierto este jueves al público la exposición ‘Espacios recuperados’ en el Palacio Los Serrano, una muestra que invita a redescubrir el emblemático edificio tras su rehabilitación integral en 2003, un proyecto que fue inaugurado por Su Majestad el Rey Juan Carlos I el 30 de octubre de aquel año.

La exposición reúne 25 fotografías del japonés Hisao Suzuki, 19 paneles explicativos, documentos técnicos, dibujos originales del arquitecto José Manuel Sanz —responsable del proyecto— y la maqueta original del palacio, además de una proyección audiovisual que ilustra el proceso de recuperación del inmueble.

El Palacio Los Serrano, conocido antiguamente como Mansión señorial de los Serrano, data de 1555 y fue propiedad de Per Álvarez de Serrano y Doña Leonor Zapata, cuyos descendientes mantuvieron su legado durante siglos. A lo largo de su historia, el edificio ha albergado instituciones como el Gobierno Civil, la Diputación Provincial o la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila, y hoy es sede y espacio cultural de Fundación Ávila.

La rehabilitación llevada a cabo hace más de dos décadas permitió transformar el inmueble en un centro cultural polivalente, con auditorio, aulas de formación, talleres artísticos, biblioteca, mediateca y cafetería con terraza. Además, su patio renacentista, que nunca llegó a completarse en origen, fue reconstruido y cubierto con una estructura ligera para convertirse en un gran salón de recepciones.

El proyecto recibió el BEX Award 2006 y, años después, el segundo premio del Concurso de Accesibilidad 2012 convocado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la ONCE.

Como complemento a la muestra, el martes 18 de noviembre, el historiador Nacho Hernández ofrecerá una conferencia en el auditorio del Palacio para profundizar en la historia del edificio.

La exposición podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de noviembre en la sala Eduardo Chicharro, de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y los sábados de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:00 horas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App